Se aprobaron varias modificaciones en el presupuesto prorrogado de 2007, ya que el de 2008 no salió adelante
El Ayuntamiento de Cintruénigo celebró el viernes por la noche un pleno en el que se aprobó concertar varios créditos para refinanciar la deuda municipal por valor de unos 4,4 millones de euros. Todos los grupos aprobaron contratar dos con Caja Rural para refinanciar 496.102 y 910.000 euros, y otro con Caja Navarra para 2.986.914 euros. Dada la necesidad de afrontar el tema, todos los grupos aprobaron el punto.
Por otro lado, se aprobaron varias modificaciones del presupuesto prorrogado de 2007, ya que el de 2008 no se aprobó por la oposición de APC y UPN. Entre ellas figuran 409.000 euros para renovar el alumbrado público -subvencionados por el Gobierno con 278.000-; 110.000 para seguir la reforma de la Casa Ligués; 40.000 para un programa de integración subvencionado también en su totalidad; y otros 11.500 para pasos elevados de peatones que reduzcan la velocidad de los vehículos, entre otras.
El punto salió adelante, pero la oposición quiso intervenir. Gregorio Francés (APC) dijo que en la Casa Ligués ya se han invertido cerca de 300.000 euros "y todavía no sabemos qué finalidad le vamos a dar. No sé cómo hacen las inversiones. Luego dedican 5.000 euros a vigilar la estación de autobuses y lo hacen por decreto de alcaldía cuando no cuesta nada informar", dijo.
Raquel Garbayo (UPN) recordó al alcalde que si los presupuestos no salieron adelante la responsabilidad "no es de UPN ni de APC, sino de usted. Pero estamos dispuestos a dialogar", dijo. Luego añadió que no aceptaba incluir los dos pasos elevados en avda. Estación y Arrabal.
El alcalde, Adolfo Navascués, reconoció que quizás se precipitó al autorizar su instalación, "pero el escrito de los vecinos urgía a adoptar una medida a la vista del peligro por la velocidad que llevaban en esta zona algunos vehículos".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual