x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TUDELA

Cazadores de Corella critican a Sanzberro y la invitan a ver in situ los daños de conejos

La junta de la sociedad dimitió en pleno y se pensó hasta dejar el coto, pero al final se nombró nuevo presidente

Actualizada Domingo, 20 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • ALBERTO JIMÉNEZ . CORELLA

La sociedad de cazadores de Corella criticó en su asamblea las declaraciones de la consejera de Medio Ambiente, Begoña Sanzberro, sobre los problemas que está causando la altísima presencia de conejos en su coto y también en numerosas poblaciones riberas. Son estas entidades las que tienen que pagar los daños en la agricultura, aunque reciben una subvención del Gobierno. La consejera dijo que no se van a tomar medidas extraordinarias y consideró suficientes las ayudas que se da a los cazadores.

Sin embargo, los cazadores corellanos dejaron claro que el trato que están recibiendo de la administración es totalmente insuficiente, y criticaron que Sanzberro dijera que la presencia de conejos no es suficiente para considerar la zona de alto riesgo. Los límites marcados hablan de 4 conejos por km2 para contemplarla como de riesgo, y en Corella este año se han contabilizado 7 conejos, aunque se llegó hasta 14. El año pasado hubo daños en la agricultura de más de 500.000 euros. En Corella, la cifra ascendió a 52.000, a los que ahora tiene que hacer frente la sociedad.

Elección de presidente

La asamblea de la entidad corellana, con más de 100 asistentes, se convocó para intentar nombrar una junta directiva, después de que la anterior dimitiera en pleno ante la imposibilidad de dar solución a los problemas que están provocando los conejos. Inicialmente no se presentó ninguna candidatura, pero finalmente, uno de los socios, Jesús Miguel Vallés Ramos, aceptó ser presidente, aunque muchos socios opinaron que lo mejor era dejar de cazar para que se viera la situación o abandonar el coto.

Sin embargo, la mayoría creyó que era la peor de las soluciones. La entidad emitió una nota en la que afirmaba que antes se daban ayudas que rondaban el 90% de los daños, pero que al extenderse el problema en los últimos años a otras poblaciones, el porcentaje ha ido disminuyendo hasta el 27% de los 52.000 euros en daños que les corresponde del año pasado.

Los cazadores defendieron que llevan desde 1998 eliminando miles de conejos y que, de no ser así, las consecuencias hubieran sido incalculables. Además, incidieron en que dentro del coto existen zonas de autopista, carreteras y cascos urbanos donde no se puede cazar y han encontrado refugio los animales, por lo que no los pueden cazar, pero sí son responsables de los daños, algo que calificaron de "injusto".

Durante la reunión, y tras las críticas a la actitud de la administración, invitaron a la consejera Sanzberro a desplazarse a Corella para que vea los problemas que están produciendo los conejos in situ y luego diga si los tiene que pagar el cazador o no.

También temen que los daños de este año se multipliquen por tres, debido a la importante sequía que hay en la zona, y teniendo en cuenta que ya llevan 12 años pagando por este problema.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual