Las mejoras, con una inversión de 163.879 euros, han afectado entre otros al tejado y al retablo
Después de cuatro meses cerrada, a excepción de Semana Santa, la iglesia Santa Eugenia de Mues se abrirá hoy de nuevo al culto con una imagen totalmente renovada, sobre todo, de su interior. La restauración de los retablos, el pintado de la nave y la reparación del tejado han sido tres de los puntos fundamentales de unas mejoras, presupuestadas en 163.
879 euros y que han conllevado durante este tiempo un cambio obligado de escenario en la celebración de los actos religioso, trasladados a la antigua escuela, en el edificio consistorial.
El arzobispo Francisco Pérez González será hoy quien presida el acto de inauguración, previsto para las 18 horas, junto al Obispo Emérito de Almería, Rosendo Álvarez Gastón, natural de Mues, y el párroco José Miguel Arellano Macua. "Necesitaba una reparación urgente y me parece que el resultado es muy digno", consideró el último.
Las obras se han dividido en siete focos de actuación. La mayor parte del desembolso, 110.000 euros, ha recaído en la reparación íntegra del tejado, que se ha acometido para erradicar algunos problemas de goteras y para canalizar la bajada de aguas. Con la idea de evitar humedades, se ha retirado de las paredes un zócalo de uralita que ocultaba la piedra de sillería, ahora a la vista.
El retablo mayor, los dos menores y varias imágenes, así como varios objetos sagrados, han sido otro de los elementos fundamentales en las mejoras y han ocupado durante tres semanas al restaurador de Tafalla Joaquín Martinena Lorente. "El retablo es de estilo neogótico y no tiene ningún valor artístico. Estaba muy deteriorado y se ha reajustado en parte su estructura, además de pintarlo como si fuese mármol", explicó Arellano.
Un mes y medio ha sido, en cambio, el tiempo que ha llevado el pintado de los techos y las paredes de la nave. Los hermanos Fernando y Marcos García Arbeo han optado por dotar, con tonos claros, de mayor luminosidad un templo, al que la calefacción de gas había teñido de un color grisáceo. "Estaba muy apagado y ahora da sensación de mayor amplitud", contó el segundo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual