La parcela de la Media Luna tiene una superficie de 1.300 metros y permite construir planta baja y dos alturas
La decisión del Gobierno de Navarra de apoyar económicamente la construcción del museo de los Sanfermines con una partida de 20 millones de euros, hace retomar un proyecto por el que el Ayuntamiento de Pamplona apostó hace casi ocho años con no demasiado éxito.
Durante el tiempo transcurrido, el museo no solo ha visto modificada su ubicación (se proyectó en el barrio de la Rochapea y ahora se habla del entorno de la plaza de toros), sino también sus dimensiones, que podrían reducirse de manera importante. La oferta del Gobierno de Navarra para ceder al Ayuntamiento la parcela que ocupa actualmente el parque de bomberos de la calle Aralar, situado frente a la plaza de toros, permitiría al consistorio utilizarla como la sala de exposiciones con tecnología multimedia que se llegó a diseñar para el proyecto original, el de la Rochapea.
El museo en la Rochapea
El proyecto de museo de los Sanfermines del año 2001 con el que los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno ganaron el concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento, tenía una superficie de 4.500 metros cuadrados. En esencia, era un puente de 150 metros de largo y 30 de ancho que cruzaba el Arga a la altura del parking de las Huertas de Santo Domingo. El proyecto se completaba con otro edificio construido en el interior del baluarte de Parma, bajo el parking de las Huertas, con otros 3.000 metros cuadrados de superficie. Precisamente para este lugar el Ayuntamiento va a convocar un concurso de ideas con el fin de ubicar allí un parking subterráneo con 500 plazas. El presupuesto de aquel primer museo ascendía a 13,2 millones de euros.
Pero la institución Príncipe de Viana obligó a modificar el proyecto por entender que el edificio-puente "alteraba el carácter de la muralla". Los mismos arquitectos diseñaron en la primavera de 2004 un nuevo museo construido íntegramente en la Rochapea, entre el río y junto a la plaza de Pompeyo. Conformado por dos edificios de una sola planta, sumaban una superficie de 8.300 metros cuadrados, aunque también el presupuesto se incrementaba hasta los 32,7 millones de euros.
Un año más tarde, cuando ya se llevaban invertidos 766.000 euros, los presupuestos municipales ya no incluían ninguna partida referida al museo y el proyecto se quedó guardado en los despachos.
El museo en el Ensanche
Tras cuatro años de "silencio administrativo", el museo de los Sanfermines vuelve a la actualidad de la mano del Gobierno de Navarra, pero menos ambicioso que en su origen.
Frente a los 8.300 metros cuadrados que ocupaba en la Rochapea, entre los puentes del Vergel y Rochapea, es probable que ahora el museo tenga que ceñirse a la parcela de 1.300 metros cuadrados de planta que el Gobierno de Navarra cederá al Ayuntamiento, la ocupada por el parque de bomberos de la Media Luna. Al tratarse de un equipamiento, el Plan Municipal de Pamplona permite construir planta baja y dos alturas o, como máximo, 12 metros de altura sobre rasante, por lo que la superficie del museo podría alcanzar los 3.900 metros cuadrados.
La capacidad sería suficiente para albergar la casi totalidad de las atracciones audiovisuales y dinámicas previstas en el museo de la Rochapea, y en las que se incluían recreaciones de los ambientes de los encierros, de la plaza de toros, biblioteca sanferminera, restaurante, etc
El Ayuntamiento no descarta tampoco, según palabras de la propia alcaldesa Yolanda Barcina, habilitar, conjuntamente con la Casa de Misericordia, parte de la plaza de toros como museo e, incluso, convertir en visitables algunas de sus estancias (patio de caballos, apartado). "Lógicamente, esa parte quedaría cerrada a las visitas durante la semana festiva, pero no es un problema", confesaba la alcaldesa esta misma semana.
El presupuesto también ha variado con respecto a los primeros proyectos en los que, además, se contaba con una ayuda europea de 3,6 millones de euros que el Ayuntamiento se vio obligado a reinvertir en otras obras (los viales de la calle Monjardín). En esta ocasión, el Gobierno de Navarra está dispuesto a aportar 20 millones de euros al proyecto, y el Ayuntamiento tiene disponible una partida de 300.000 euros para este año, aunque buena parte de ella se supone que irá destinada a sufragar el proyecto para cubrir la plaza de toros.
Entre las ventajas de la nueva ubicación no cabe duda que tendrá un importante peso la proximidad del museo a la plaza de toros, considerado como uno de los ejes de los Sanfermines. Y que también se valorará la reurbanización de un entorno que, salvada la semana festiva de julio, no tiene muchos atractivos para los visitantes que se acercan a Pamplona.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual