x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Documentación necesaria

Actualizada Domingo, 20 de abril de 2008 - 03:59 h.
  • MARIALUZ VICONDOA.

¿Qué documentación debe presentarse con la declaración?

La certificación de la empresa pagadora de los ingresos, debidamente acreditada y con el detalle de los rendimientos abonados al perceptor y de las cantidades de cargo de éste por cotizaciones de la Seguridad Social, detracciones por derechos pasivos y otros gastos deducibles, además de retenciones a cuenta en el caso de que las haya.

Cuando se declaran rendimientos de capital mobiliario también debe incluirse la identificación de la entidad pagadora y del receptor, así como el importe de las retenciones a cuenta. Esta documentación puede ser sustituida por las comunicaciones de las entidades depositarias o gestoras cuando los rendimientos fueran abonados a través de éstas.

En el caso de que se realicen deducciones en cuota, con excepción de la relativa a percepciones por rendimientos de trabajo, o se apliquen reducciones en la base, se debe presentar justificación documental acreditativa del cumplimiento de los requisitos legalmente establecidos. En concreto, si se trata de préstamos concedidos por entidades financieras para la adquisición o rehabilitación de vivienda habitual, la certificación deberá contener el importe de la amortización del capital durante 2007 y capital pendiente de amortización, la fecha de concesión del préstamo, el importe concedido, intereses devengados e importe de la subvención de intereses y garantía del préstamo concedido.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual