x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Navarra apoya el trasvase a Barcelona como cualquier otro que pueda producirse

Begoña Sanzberro apuesta por una gestión y planificación "racional y sostenible" a nivel nacional

Actualizada Domingo, 20 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • B. ARMENDÁRIZ . PAMPLONA

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro, participó ayer en un encuentro de todos los consejeros de España con la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, para tratar el asunto del trasvase de agua a Barcelona desde el Ebro.

"La ministra ha hecho hincapié en que no se trata de un trasvase; ha afirmado que es una medida puntual y temporal, que sólo se producirá de octubre a junio de 2009, hasta que estén operativas las desalinizadoras y que, además, no supondrá una merma extra del caudal del río porque se realizará mediante la compra de derechos de los regantes", aclaró Sanzberro, tras la reunión.

La consejera foral recalcó que todos los asistentes dieron su respaldo a la medida, que ha sido aprobada mediante Decreto-Ley por el Gobierno central. "Todos hemos coincidido en que no podemos permitir que seis millones de personas no tengan agua, sean de donde sean. Hay que dar una solución al problema y, en Navarra, estamos de acuerdo sin matizaciones, porque no hay tiempo para otra cosa", añadió.

Sin embargo, la Comunidad foral no coincide completamente con el Gobierno central en cuanto a la estrategia de futuro. "La ministra ha dicho, rotundamente, que su Gobierno se opondrá a cualquier trasvase en la legislatura, algo que nosotros no compartimos. En Navarra mantenemos una postura muy abierta; damos y recibimos agua, porque entendemos que el agua no conoce fronteras así que apoyaremos cualquier trasvase que pueda producirse", recordó Sanzberro, aunque reconoció que no todos los asistentes eran de la misma opinión.

Planificación

En su intervención ante la ministra y sus homólogos en el resto de comunidades, la consejera navarra apostó por tratar la gestión del agua "como un asunto de Estado". "Debemos planificar y gestionar el agua de manera racional y sostenible pero sin mentalidades cerradas sobre trasvases y pensando como un Estado y no como 17 autonomías distintas", añadió.

La clave es, según Sanzberro, la planificación. "No podemos dejar el tema porque el problema del agua es un asunto que preocupa a todo el mundo. Hay que planificar para que no se tengan que tomar decisiones precipitadas como la que se ha adoptado con Barcelona", concluyó.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Creo que opiné también en un anterior comentario: Navarra puede dar agua a Aragón (los regantes de bardenas -ARAGONESES y NAVARROS- pidieron agua de Itoiz, aunque dadas las recientes lluvias y con un Yesa al 85%, al final no creo que se haga la captación), como ARAGON LLEVA DANDO AGUA A NAVARRA MAS DE 30 AÑOS! (con agua aragonesa de Yesa, con agua aragonesa del río Aragón...) y con concesiones del embalse ARAGONES del Val a la Ribera SIN OPOSICION DE ARAGONESES!. Los aragoneses PESE AL FALSO TOPICO, son una Comunidad solidaria al máximo, que paga fiscalmente más de lo que recibe, que soporta más pantanos que ninguna otra y que lleva dando agua a Cataluña desde 1980 con el trasvase a Tarragona. Por cierto, no dicen los catalanes que no son españoles, pues ahora ajo y agua. TRASVASES entre CUENCAS DISTINTAS NO!CORONA NAVARRO-ARAGONESA
  • En un comentario anterior avisé: Navarra es solidaria si, Itoiz a costa en gran parte de los navarros. Navarra da agua a los regantes aragoneses que recientemente la pidieron. Aragón se negó en su día al trasvase del Ebro y ahora quiere negar el agua "de boca" a seis millones de Barceloneses. Eso si, en verano la expo del agua en Zaragoza, desarrollo sostenible y bla, bla, bla. En resumen nosotros solidarios, ellos no. Creo que fue nuestro presidente Navarro quien dijo que Navarra sería solidaria pero con quien a su vez lo fuera. Si desde Madrid no son capaces de poner en su sitio a ciertas gestiones autonómicas quizas las propias autonomías deban imponer su ley. ¿O no?Navarro con memoria
  • Agua a todo trapo, a canal abierto: NO!. Agua a tubo cerrado: SI!:RG

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual