E L Plan de Inversiones presentado el lunes por el Gobierno UPN-CDN y el PSN ha marcado la agenda de la semana. Se trata de un proyecto que suma 4.500 millones de euros en inversiones durante cuatros años. El plan incluye las obras ya previstas (de los regadíos del Canal a las obras del TAV) por lo que no es correcto deducir que todo en él es un nuevo esfuerzo inversor. Pero añade, eso sí, nuevas actuaciones hasta ahora aparcadas por falta de financiación.
Lo que hace es "sacar del cajón" un buen número de proyectos con la idea de dinamizar el sector de la construcción . Lo mejor de todo es que se trata de un compromiso público y, por tanto, dará lugar a exigir su cumplimiento cuando llegue el momento y será posible verificar y medir qué es lo que se ha hecho. El documento, además, ha sido bien acogido por los agentes sociales, empresarios y sindicatos, salvando algún recelo por cuestiones de protagonismo en la presentación del plan. Ese es su principal objetivo político, generar confianza en un contexto de dudas y temores. Para los navarros, además, debe ser un buen instrumento para mejorar dotaciones sociales e infraestructuras.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual