"Como me enterrarán con las botas de siete leguas, aún seguiré caminando bajo la tierra"
Sospecha que sin su condición de alumno de Jesuitas de Tudela y sin su carácter navarro no hubiera sido explorador ni atleta ni reportero, ni hubiera conocido la guerra de Vietnam, ni al Dalai Lama, Indira Gandhi, Pablo Neruda, Salvador Allende... ni le hubieran concedido el Premio Internacional de Cannes de TV (1967) por un documental en Bolivia sobre la muerte del "Che" Guevara. "Ahí votaron a TVE todos los países comunistas", recuerda.
Candidato al Premio Príncipe de Viana de la Cultura, es el periodista español más premiado en televisión. La última distinción, el premio cebolla de la Asociación de la Prensa de Pamplona. Apasionado de América y de sus cronistas, dirige la ruta Quetzal.
¿El ajo cura más que la cebolla?
El ajo es el "detente" para los vampiros y no creo en ellos.
¿Con quién compartiría una sopa de cebolla?
Ya lo he hecho con mi mujer, Marisol, cuando éramos novios, en París, en el barrio de Les Halles.
¿Perro, serpiente, hormigas... qué más ha comido?
Serpientes ya tomé en España antes de vivir en el Amazonas. A la vuelta de las Islas Célebes di perro de alimento a mis hijos cuando, alguna vez, accidentalmente, atropellábamos a alguno. Y hormigas . busqué las mejores en los estómagos de los osos hormigueros. Ahora, las hormigas "culonas" se venden ya en latas en la zona cercana a los ríos Magdalena y César y a la Pamplona de Colombia, cuna del vallenato.
Por un momento fue récord del mundo de jabalina. ¿Cómo lo hizo?
Cambiando la forma de lanzar. Transformando la fuerza centrífuga en lineal con el estilo de lanzamiento de la barra vasca. Fue ya hace más de 50 años y superé el récord existente por 20 m.
¿Si hubiese sido americano o alemán le hubiera válido el récord ?
No se puede hacer una ley con efectos retroactivos. Consúltelo con juristas, pero eso fue lo que hicieron conmigo. El que bien lo sabe es Fosbury que batió el récord de salto de altura cambiando el estilo y no se lo quitaron .
¿La llama olímpica terminará quemando a los chinos?
Para quemados nosotros cuando Elola Olaso, que era de Tudela y dirigía el deporte, dijo que España no iba a los Juegos de Melbourne (1956) en protesta por la invasión rusa en Hungría. Pero creo que participarán hasta los tibetanos.
¿Su dopaje para andar por la vida?
La ilusión, las endorfinas producidas por la nostalgia, la espiritualidad y la curiosidad.
Su capacidad de aventura acaba en...
Como me enterrarán con las "botas de las siete leguas" puestas, seguiré caminando aún debajo de la tierra. Creo en el proverbio vasco que dice "non gogoa, non zangoa" es decir, "donde van tus pensamientos van tus pasos"; lo tengo grabado en mi Manila y en mi corazón.
¿Cuándo las ha pasado canutas?
Muchas veces . Corriendo el encierro a la entrada de la Estafeta, viéndome mi novia y actual mujer desde el balcón del segundo piso, consciente de que tenía que hacer méritos para conquistarla. Iba con el Diario de Navarra en la mano, como me enseñó mi padre.
También le han disparado...
En Eritrea. Aún conservo las balas. Nos ametrallaban desde aviones pilotados por cuabanos. Teníamos que caminar de noche.
¿Qué vez dijo: de ésta no salgo?
De esta vida maravillosa que vivimos cada día la pena es que no creo en la reencarnación.
¿Si desaparece, dónde le debemos buscar?
En el agujero que dejó San Miguel, en el Monte de Aralar, persiguiendo al gran demonio. Ahí bauticé a mi nieto mayor, Alvar, teniendo por testigo a Teodosio de Goñi.
Confiese. ¿Adónde no volvería?
Volver me gusta más que ir. Volvería a todos los sitios a descubrir más cosas a medida que aumenta la sensibilidad que uno tiene con la vida.
¿El Tercer Mundo está cada vez más lejos?
América del Sur no es el Tercer Mundo sino el ala empobrecida de los países ricos que tienen, como nosotros, empacho de bienestar. El mundo pobre nos enseña que para ser feliz hay que necesitar y tener menos cosas.
¿De qué le cura el viajar?
Hay que leer a Sócrates e ir detrás del conocerse a si mismo.
¿Además del quetzal conoce muchos "pájaros"?
El quetzal no es humano, es divino. Con Ruta Quetzal BBVA llevamos ya veintidós expediciones y este verano viajaremos a Panamá. El pájaro que más me ha impresionado es la bolondibata, o "ave del paraíso" que fue la que Elcano trajo para el emperador Carlos V.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual