"Si alguien se quiere ir al partido liberal o al conservador, que se vaya, pero aquí cabemos todos"
Arropado por algunos de sus principales "barones" territoriales, el líder del PP, Mariano Rajoy, defendió ayer su actitud al frente del partido asegurando que da la cara al optar a la reelección, al tiempo que lanzó dos retos: quien quiera presentar otra candidatura que lo haga y si alguien se quiere ir al partido liberal o al conservador, que se vaya.
En su intervención en un acto organizado por el PP en Elche, en el que criticó duramente al Gobierno por su política sobre el agua, Rajoy dedicó una serie de reflexiones al momento que vive su partido ante el congreso programado para junio y ante la expectativa de que alguien, como Esperanza Aguirre, le dispute la presidencia.
En ningún momento se refirió de forma explícita a la presidenta madrileña, aunque sí afirmó que, tras su experiencia en provincias, él cree en Madrid, "pero no se pueden confundir veinticinco personas de Madrid con España, porque España es mucho más grande e importante".
Rajoy proclamó su lealtad al PP, aseguró que se presenta a la reelección porque se lo han pedido sus compañeros, no porque lo haya hecho "ningún periódico ni ninguna radio", y mostró su absoluta oposición a la existencia de un partido de "doctrinarios".
Debate de ideas
El presidente del PP está de acuerdo, como ha pedido Aguirre, en que haya un debate de ideas, pero puntualizó que ese debate ya ha existido en los últimos años.
En ese sentido, señaló que en el partido caben liberales, democristianos y socialdemócratas, un colectivo este último al que esta semana se refirió la presidenta madrileña para hablar de sus preferencias en el liderazgo del PP. Y expresó su deseo de que el partido no responda a una sola ideología.
"Quiero estar donde estamos, en el Partido Popular Europeo, en el grupo popular del Parlamento Europeo, teniendo como socios a Merkel y Sarkozy, y si alguien se quiere ir al partido liberal o al conservador, que se vaya", enfatizó Mariano Rajoy.
Antes de su intervención, elogiaron su figura política, entre otros, el presidente Valencia, Francisco Camps; el de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y los presidentes del PP en Andalucía y Cataluña, Javier Arenas y Daniel Sirera, respectivamente.
"España necesita a Mariano Rajoy", fue de las frases de Camps más aplaudidas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual