Se ha reunido en dos ocasiones con el máximo líder de Hamas en Damasco y tiene previsto viajara Arabia Saudita y a Jerusalén
El ex presidente estadounidense Jimmy Carter se reunió ayer, por segunda vez en pocas horas, con el jefe político de la organización radical palestina Hamas, Khaled Mashal, en Damasco, antes de viajar a Arabia Saudí, informaron fuentes de Hamas.
Carter se reunió durante dos horas con Mashal. La tarde del viernes ya habían mantenido un encuentro, en el que no se permitió la asistencia de la prensa, pese a que algunas fuentes apuntaron a que Carter dará a conocer los resultados de sus conversaciones con Hamas. Al parecer, podrían haber hablado también sobre el destino del soldado israelí secuestrado en junio de 2006, Gilad Shalit por la organización radical palestina.
Fuentes dijeron que no se podrá alcanzar una solución a la cuestión sin una respuesta de Israel a las demandas palestinas sobre la liberación de detenidos palestinos. El movimiento islámico, por su parte, prometió responder todas las preguntas de Carter en unos días.
Carter hizo hincapié en que sus conversaciones eran independientes y reiteró que está profundamente preocupado por lograr la paz en Cercano Oriente, manifestaron algunas fuentes. La administración estadounidense e Israel se opusieron al plan de Carter de reunirse con el líder de Hamas. La Casa Blanca dijo que "Carter "no está representando a Estados Unidos" y ha criticado duramente su viaje y sus gestiones.
El viernes, Carter, de 83 años y premio Nobel de la Paz que medió en los acuerdos de paz entre Israel y Egipto de 1979, había hablado con el presidente sirio, Bashar al Assad. La gira por la región llevará a Carter a la capital saudí, Riad, y posteriormente a Aman, en Jordania, y Jerusalén con el objetivo de sacar a Hamas de su aislamiento.
Carter calificó como un crimen el bloqueo de la Franja de Gaza controlada por Hamas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual