x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NAVARRA

Más de 700 personas se citan en un festival intercultural en el polideportivo de Irurtzun

Alumnos del colegio Atakondoa, grupos locales y de inmigrantes protagonizaron la fiesta

Actualizada Domingo, 20 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • NATXO GUTIÉRREZ . IRURTZUN

Más de 700 personas asistieron ayer por la tarde a la fiesta intercultural desarrollada por el colegio público Atakondoa, de Irurtzun, en el polideportivo de la localidad. El encuentro se enmarcó en las actividades que se han sucedido a lo largo de la semana bajo la organización compartida del propio centro, la Apyma, Itxipuru Taldea y el Servicio Social de Base.

Alumnos de Atakondoa, grupos del entramado cultural -entre los que figuraban la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, la asociación juvenil Orritz, el acordeonista Fran Idareta o la Escuela de Música- compartieron cartel con agrupaciones navarras representativas del folcolclore de Marruecos, Perú o Bulgaria. La alta respuesta de público satisfizo con creces a la organización, que destacó igualmente el acierto y la óptima acogida de una exposición de imágenes y objetos de diferentes países abierta hasta ayer en el centro educativo. La muestra ha recibido la visita de más de 700 personas, según un recuento aproximado realizado por sus responsables. "La verdad es que nos hemos quedado muy sorprendidos, por que no esperábamos a tanta gente", señaló ayer Eva Pastor Fernández, profesora de la ESO en Atakondoa.

La propia docente subrayó el respaldo encontrado en el entramado de agrupaciones locales y la implicación de diferentes entes en la financiación. "Irurtzun ha colaborado mucho", fue su conclusión.

En la fiesta de ayer por la tarde, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que este año celebra el 25 aniversario de su constitución, fue la encargada de abrir un pasacalles desde la plaza de los Fueros hasta el polideportivo.

Cocinas del mundo

En los días previos, las iniciativas de sensibilización se han caracterizado por su diversidad. La propuesta "Taller de cocinas del mundo" dedicó dos de las tres sesiones programadas a mostrar especialidades culinarias de Rumanía y México. El ciclo se completará el día 26 con una tercera jornada, dedicada a la cocina de Senegal.

Asimismo, los más pequeños pudieron entretenerse el pasado fin de semana con una sesión recreativa, bautizada con el epígrafe de "Juegos del Mundo", que dinamizó los grupos de Itxipuru y Aisialdi. El sector infantil fue también el destinatario de una obra de teatro sobre las relaciones norte y sur. La oferta incluyó también una mesa redonda, organizada por el Servicio Social de Base, en torno a la inmigración y la sociedad de acogida.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual