Tendrá lugar del 7 al 10 de mayo e incluirá videoproyecciones, charlas y una excursión hasta el Bocal
Cuatro charlas, dos videoproyecciones, una visita guiada por el puente del Ebro y el molino de Caritat y una excursión al Bocal, de donde nace el Canal Imperial, integran las jornadas histórico etnográficas "El agua en la Ribera tudelana" que se desarrollarán en la capital ribera del 7 al 10 de mayo.
El ciclo, promovido por el centro cultural Castel-Ruiz con el patrocinio de la empresa pública Nilsa, se desarrollará "con el mensaje de la Expo Internacional de Zaragoza "Agua y desarrollo sostenible", indicó la edil de Cultura, Merche San Pedro. Según dijo, el tema del agua está "en su momento álgido, como un bien, podríamos decir, estratégico, escaso y comercializable, de alguna manera".
Las jornadas, que tienen un presupuesto de 7.532 euros -Nilsa aporta 6.000-, se desarrollarán en el palacio Decanal a partir de las 19.30 horas. Se iniciarán el 7 de mayo con una ponencia sobre "Gestión y uso del agua en Navarra", a cargo del ingeniero de caminos Francisco Galán, y una videoproyección sobre las almadías, presentada por el investigador Fernando Hualde.
El 8 de mayo habrá dos charlas sobre "Puentes y Camino de Santiago del Ebro"y "Olivares y trujales de la Ribera tudelana", a cargo del catedrático de Historia Esteban Orta y la directora del Museo Etnológico de Navarra, Susana Irigaray, respectivamente. El 9 de mayo, David Alegría Suescun, doctor en Historia, hablará sobre "Tudela, ciudad hidráulica", y el edil Jesús Álava se encargará de la videoproyección "Los últimos hortelanos de la Mejana".
La visita guiada del día 10correrá a cargo de Juanjo Bienes, y para la excursión al Bocal se prepararán 2 microbuses de 26 plazas. El precio es de 10 euros, en autobús, y 5 si se hace la excursión en bici.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual