Los propietarios lo cerraron porque el consistorio no aceptó las cantidades económicas que pedían de alquiler
El Ayuntamiento de Corella tiene previsto reabrir el aparcamiento ubicado en el Casco Viejo, en la zona de San Juan, en aproximadamente mes y medio, después de que se cerrara en enero por el desacuerdo con los propietarios de los terrenos, que pedían 2.000 euros al mes de alquiler, tras finalizar el convenio entre ambas partes.
La solución ha llegado gracias al desarrollo de una urbanización que incluye este solar y que ahora pasará a ser de uso dotacional, gracias a la cesión del 10% del terreno que le corresponde al ayuntamiento.
Se da la circunstancia de que el consistorio ya había invertido en adecuar el aparcamiento 84.000 euros. Ahora, una vez que la junta de compensación ha iniciado el desarrollo de esta unidad, el problema se solventa al pasar el aparcamiento a manos del ayuntamiento, que aprobó en el pleno del jueves el convenio urbanístico.
El alcalde, Javier Navarro, señaló que, tras la exposición pública de este convenio, se procederá a realizar algunas actuaciones para que el solar cumpla la normativa para este tipo de recintos. Podría abrirse en poco más de un mes para el uso de los ciudadanos.
Dedicación del alcalde
Por otro lado, durante el pleno también se aprobó la retribución para el alcalde por su dedicación exclusiva, aunque con la abstención de PSN y ACI. Se mantiene lo que cobraba hasta ahora, (25.967 euros brutos al año, más 1.854 euros mensuales), con la subida del IPC.
La asignación no fue objeto de debate porque todos los grupos estuvieron de acuerdo, pero sí la dedicación a la alcaldía de Navarro. PSN y ACI señalaron que debe cobrar dedicación exclusiva, pero que invierte un tiempo en la presidencia de la Mancomunidad de Aguas del Moncayo -renunció a este sueldo-, algo que, en su opinión, debería revertir en el ayuntamiento. "Si emplea un 5, 10 ó 15% de tiempo en la mancomunidad, el ayuntamiento debería ser el beneficiario de ese tiempo que no dedica a la alcaldía", dijo Ramón Jiménez, portavoz del PSN.
El alcalde explicó que los servicios que presta a la mancomunidad los hace en su tiempo libre, aunque matizó que no todo, por lo que no percibe ningún salario de esta entidad.
Por otro lado, durante el pleno también se aprobó por unanimidad concertar un crédito a 20 años con Caja Navarra de 2,1 millones de euros.
Será para hacer frente a la parte de financiación de obras del plan trienal de infraestructuras, sobre todo renovación de calles y redes, que le corresponde al ayuntamiento. Hasta ahora, sólo había hecho frente al 20% de su parte y ahora tiene que abonar el resto, para lo que se contrata el crédito.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual