Ambos centros tienen unos 1.500 alumnos con presencia de una veintena de nacionalidades, la mayoría de Ecuador
Para incidir en la necesidad de una convivencia respetuosa entre nacionalidades, el IES Tierra Estella y el colegio público Remontival ponen en marcha un año más la semana de las culturas, esta vez con un calendario de actividades común para darle más fuerza a la propuesta. Además, por primera vez, se ha diseñado un programa abierto a la ciudad del Ega y, por extensión, a la comarca de donde proceden muchos de sus alumnos. Ambos centros públicos suman 1.
500 matriculados que aportan una veintena de nacionalidades siendo la más numerosa la ecuatoriana.
Las actividades de Remontival, que girarán en torno al agua, se nutrirán con talleres, exposiciones, cuentacuentos, proyecciones audiovisuales (el día 24 a las 15.30 horas), visita guiada al centro de depuración de aguas de Estella y café tertulia (también el día 24 a la misma hora) con Luis Gómez de Segura y Eugenio Roa (dos aficionados estelleses que miden la lluvia en la ciudad); el misionero en Zambia, Javier López Núñez, y los padres Luis Osés, de Dicastillo; América Cabrera, de Ecuador y Oumol Khairati Bah, de Guinea Konatry.
Colaboración del Itxako
Uno de los actos más esperados por el alumnado es el partido de balonmano que el miércoles 23 enfrentará a un grupo de profesores del colegio Remontival con las jugadoras del Itxako de División de Honor a partir de las 11 horas en el patio escolar.
Los estudiantes del instituto disfrutarán de un programa integrado por música, charlas, talleres, campeonatos y concursos. En este último apartado, se encuadra la cuarta edición de postres de la integración organizado para el viernes día 25.
En cuanto a las charlas, éstas versarán sobre el consumo responsable y países en vías de desarrollo además de una muestra de poesía y pintura japonesa. Y la temática de los talleres girarán en torno a los bailes latinos, batuka, confección de collares, henna y pelotas de cuero. Además, se ofrecerá una obra de teatro el día 6 de mayo y un concierto de música del grupo La Mejicana Clandestina el miércoles día 23 a las 10.30 horas para los alumnos y abierto a toda Estella con entrada gratuita a partir de las 17 horas en el salón de actos.
Las actividades se completarán con la proyección del corto Conexiones de las alumnas Irati Montoya Estébanez y Maite Villarejo Díez. También se presentarán los videoclips de los grupos Isla Kanguro y Cuarto Oscuro, el viernes 25 a las 21 horas en la casa de juventud, que también acogerá una merienda senegalesa a las 18 horas el viernes 25.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual