El incumplimiento de las órdenes de protección, uno de los temas tratados en el seminario de seguridad de San Adrián
Durante el último año en la Comunidad foral se retiraron 350 denuncias presentadas por delitos relacionados con violencia de género, un dato que supone entre el 10 y el 12% del total de los casos registrados, inferior al de otras comunidades.
El problema de cómo debe actuar la justicia en este tipo de situaciones y en el incumplimiento de las órdenes de alejamiento fue uno de los temas que se trataron en la charla coloquio del seminario de seguridad ciudadana que ayer se clausuró en San Adrián y que forma parte de las jornadas de Policías y Fuerzas de Seguridad que se están celebrando en la localidad ribera.
Según explicó Javier Uriz, fiscal de la Audiencia de Pamplona, cuando retiran las denuncias, la mayor parte de las mujeres acude sola al juzgado. "Algunas vienen a retirar la denuncia por agresiones y otras a que queden sin efecto las órdenes de alejamiento".
Uriz señaló que la retirada de la denuncia no significa que se detenga el procedimiento, por lo que el caso contra el supuesto agresor puede seguir adelante. "Se les informa que si el fiscal o el juez pueden decidir, según los indicios, continuar con las diligencias".
Jueces, fiscales y agentes
El tema de la violencia de género y el intercambio de experiencias y de puntos de vista entre jueces, fiscales y agentes de Policía Foral y Local y Guardia Civil , centró la primera parte de la charla-coloquio que se celebró en el salón de actos de la casa de cultura y que estuvo presidida por el alcalde de San Adrián, Carlos Monasterio, y por Joaquín Galve Sauras, decano de los jueces de Pamplona.
Además del fiscal Javier Úriz, también intervinieron Óscar Esteban Remacha, capitán de la Guardia Civil y jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial y los jueces Víctor Mora Gaspar y Esther Fernández Arjonilla, titulares de los juzgados de Primera Instancia nº 1 y nº 2 de Estella.
A la jornada asistieron medio centenar de representantes de los cuerpos de seguridad que operan en Navarra y La Rioja. Entre ellos se encontraban Benito Salcedo Muñoz, coronel jefe de la 9ª Zona de la Guardia Civil y Pablo Aristu, inspector jefe de la Comisaría de la Policía Foral de Tafalla.
El alcalde, Carlos Monasterio, aplaudió la celebración del seminario de Seguridad Ciudadana y de las jornadas de policías que tendrán lugar hoy y mañana en la localidad. " Es una forma de humanizar su labor y dar a conocer a la población su trabajo".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual