x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TELEVISION

"Dutifrí" echa a andar

Otros destinos son Islandia con Mercedes Milá; Berlín, con Bisbal; y Marrakech, con Estopa

Actualizada Sábado, 19 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • NATALIA ARAGUÁS . COLPISA. BARCELONA

DUTIFRÍ vuelve mañana a la pantalla de Telecinco a las 00.45 horas, y con Javier Sardá paseando por Miami en compañía de Alejandro Sanz, que le abrirá las puertas de su casa y de sus conciertos.

En esta segunda temporada de Dutifrí, Sardá se casará con los Morancos en Las Vegas, recreará un encuentro con su hermana Rosa María en la "mafiosa" Sicilia, someterá a Jesús Vázquez a las pruebas de Supervivientes en Jamaica y se dejará caer por el peñón de Gibraltar con Paz Padilla.

"Debo de ser el único director de programa que le dice a su equipo que trabaje menos", ironizó ayer el comunicador en rueda de prensa en Barcelona, encuentro en el que dijo sentirse un "privilegiado" por realizar sólo trece programas al año, después de tanto tiempo de "radio y televisión en directo".

Para abrir boca, Sardá pasó revista a las tropas españolas en el Líbano el pasado 30 de marzo, en una edición especial de Dutifrícomo preludio del nuevo ciclo. Y ya puestos en materia militar, sondeó a los periodistas sobre su opinión de la ministra de Defensa. "Me gusta que Chacón esté embarazada", apostilló el showman, añadiendo que suele pasar cuando "la gente folla". De momento, no han criticado que sea mujer y catalana, ya lo dirán después", retó el periodista, que también se declaró "triste porque no está Zaplana".

El especial de Dutifríen el Líbano registró un 22,3% de cuota de pantalla, la marca más alta del programa que ha tenido una aceptación irregular entre la audiencia -un share medio del 17,5% en su anterior entrega-.

Evitando el siempre delicado tema de los audímetros, el director de Antena de Telecinco, Albert Carullo, se limitó a señalar que, al margen de los resultados, Dutifrí"encaja perfectamente con la identidad y el espíritu de la cadena". Ante el interrogante de si habrá tercera temporada, Sardá salió al paso. "No tengo ni idea, pero en principio he viajado demasiado, yo creo que se me va a acabar el chollo". Por el momento, lo único claro es que tiene contrato hasta el 2009 en Telecinco.

Cuba, descartada

Las cifras de Dutifríhablan por si solas: 238.411 kilómetros recorridos desde que en mayo del 2007 se estrenase el programa, 750 horas de grabación, 580 personas contratadas y 1.527 habitaciones de hotel. "Yo ya tengo la carrera hecha y no tengo que descubrir cada país como si fuese el siglo XVI y nunca se hubiera ido", advirtió Sardá, que agradeció la oportunidad que le brinda este espacio para "conectar con la gente".

En el 2008, el presentador catalán entrevistará en Vietnam a Kim Phuc, la niña protagonista de la famosa fotografía ganadora del Premio Pulitzer que se convirtió en icono de aquella guerra. También mantendrá una charla en Buenos Aires con Juan Cabandié, niño robado en la dictadura argentina por un militar quien, al sospechar de sus orígenes, demandó a su falso padre. "Esto de conocer un país a través de su gente es una inmersión interesantísima. Sin tópicos, lo es", reflexionó Sardá.

En la capital argentina, Dutifrí tendrá como guías de excepción a Boris Izaguirre y Joan Manuel Serrat. Este último había de acompañar a Sardá en su periplo a Cuba, aventura que se truncó la pasada temporada cuando el país le denegó el visado al presentador por la parodia que el humorista Carlos Latre hizo de Fidel Castro en Crónicas marcianas, según sus palabras.

"La Habana está descartada", reiteró Sardá, reconociendo que la capital es "un regalo envenenado" para un programa porque, en su opinión, se presta a dar una imagen amable pese a la dictadura. Este año, sólo descartaron viajar a Irán, por los impedimentos burocráticos que pone el país para acceder a su territorio.

En el apartado de la anécdota, se revelaron las broncas de Javier Sardá con su equipo por las partidas de ajedrez y que éste dejó de fumar durante el proceso de grabación. "Lo llevó muy bien, pensamos que iba a ser terrorífico", confesó el subdirector del programa, Jorge Salvador.

Otros destinos de la segunda temporada de Dutifríson Islandia, con Mercedes Milá; Berlín, con David Bisbal; y Marrakech, con los hermanos Estopa.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual