Los ex consejeros abogaron por un acuerdo entre las fuerzas políticas para asegurar el sistema público
Los cuatro últimos ex consejeros de Salud del Gobierno de Navarra coincidieron ayer en la situación de "sobrecarga" o "sobreestrés" que atraviesa la sanidad pública.
Carlos Artundo (PSN, consejero entre 1987-1991), Calixto Ayesa (UPN, 1991-1995), Fernando Puras (PSN, 1995-1996) y Santiago Cervera (1996-2003) se reunieron con la actual consejera, María Kutz, en el marco de los Desayunos con Salud, que organiza el departamento. Federico Tajadura (PSN, 1984-87) declinó la invitación porque desde hace años se dedica exclusivamente a su actividad profesional.
Los políticos analizaron distintos temas y dejaron sobre la mesa propuestas como un pacto de Estado que garantice la sostenibilidad del sistema público, la revisión del sistema sanitario que siente bases futuras o la posibilidad de implantar, previo estudio, una facultad de Medicina en la UPNA. En general, los ex consejeros criticaron la escasa prioridad que tiene la sanidad en las políticas de los distintos gobierno y, algunos más que otros, dejaron caer su preocupación por la complejidad de la situación. Así, se destacaron temas no resueltos y que es preciso abordar, como la "quemazón" de los profesionales; la asistencia sanitaria a las personas mayores, sobre todo los más ancianos; y la falta de profesionales, un problema que no afecta sólo a Navarra sino que es común en todo el país, apuntaron. Coincidieron, además, en rechazar el copago para ayudar en la financiación del sistema público.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual