La inmigración fue uno de los temas que salieron en el debate de los ex consejeros como uno de los nuevos retos del sistema sanitario, junto al envejecimiento.
Calixto Ayesa. Sobre la inmigración resaltó que ha provocado en pocos años un gran crecimiento de la población. Se debe tener en cuenta en el sentido de que este incremento recae en el sistema sanitario, dijo. No obstante, consideró que el envejecimiento es un tema que conlleva varios problemas sanitarios que es preciso atender.
Carlos Artundo.Recordó que el perfil del inmigrante es el de una persona sana. Por contra, el tema del envejecimiento "no está bien solucionado", dijo. "Ahora se dan cuidados en los últimos años de vida que antes no se proporcionaban". Por eso, apuntó que es preciso pensar en alternativas para descargar el sistema ya que los hospitales tienen muchas camas con ancianos. Artundo apuntó que la salud mental se ha quedado "a medio camino" y que faltan recursos comunitarios para estas personas. "Cada vez hay más personas con trastornos menores, como ansiedad, somatización, etc. y es otro problemas que se nos viene encima".
María Kutz. La consejera apuntó que "la gente cada vez vive más porque tenemos un buen sistema sanitario". No obstante, Kutz se mostró partidaria de tomar decisiones en cada momento, ya que hay que tener en cuenta muchas variables. Por ejemplo, ahora se trabaja en hospitales de día, habitaciones individuales, cirugía de corta estancia, etc., unas medidas que hace años eran impensables.
Fernando Puras.El ex consejero apuntó que se han ido haciendo poco a poco avances en estos terrenos. Sin embargo, reconoció que abordar el tema del envejecimiento no es sencillo. "Tenemos que mejorar mucho", reflexionó.
Santiago Cervera. El impacto que suponen los inmigrantes es "el que es", afirmó. Cervera no mostró preocupación tanto por la cantidad como por la multiculturalidad que supone el fenómeno de la inmigración y sus repercusiones. Como ejemplo, relató que una madre de origen chino había llevado a su hijo al psiquiatra porque roncaba y las numerosas personas que dormían con él no podían conciliar el sueño. "Creo que a nosotros no se nos ocurriría ir al psiquiatra por esta razón", dijo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual