Volverán a reunirse el martes para ver si consiguen consensuar posturas ante la gestión de listas de contratación
El departamento de Educación del Gobierno de Navarra y la mayoría de los sindicatos de enseñanza pública siguen sin llegar a un acuerdo sobre la gestión de las listas de interinos. Las centrales sindicales AFAPNA, CC OO, CSIF, UGT y STEE-EILAS habían dado un ultimátum a la Administración educativa para alcanzar ayer un entendimiento o volver a movilizarse.
Sin embargo, no se produjo ningún acercamiento y Educación y sindicatos volverán a reunirse el martes, después de unos días "de reflexión". Este curso trabajan en Navarra alrededor de 2.400 maestros y profesores interinos, de los que 1.200 cubren vacantes de año completo.
"Nosotros pedimos al departamento que retire la lista preferente y ellos nos solicitan que quitemos el recurso. Pero ninguno queremos ceder", apuntaban ayer los sindicatos. La Administración educativa marcó en una Orden Foral a principio de año que se creara una lista preferente de docentes interinos, en la que sólo figurasen las personas que, pese a aprobar la oposición, no hubieran conseguido plaza.
Los sindicatos se opusieron a esta medida porque consideran que perjudica a los contratados con años de experiencia en las aulas que no aprueben la oposición. Presentaron un recurso ante el Contencioso Administrativo al considerar que se habían vulnerado los derechos de negociación y que este tema se debería haber consensuado con los sindicatos.
En febrero y marzo, los trabajadores convocaron dos jornadas de huelga, tras varias concentraciones y asambleas. Las protestas terminaron al ofrecerse Educación a negociar sobre la gestión de listas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual