Los convocantes pidieron al Gobierno de Navarra "que por fin sea un agente activo para la paralización del arrendamiento"
Unas 4.000 personas según los organizadores y unas 300 según la delegación del Gobierno en Navarra han reclamado hoy en Pamplona que el próximo mes de junio no se renueve el contrato con el Ministerio de Defensa para el uso del Polígono de Bardenas como campo de prácticas militares.
La manifestación estaba convocada por el colectivo Manifiesto Pro-Bardenas, y apoyada por numerosos colectivos ecologistas, pacifistas, organizaciones juveniles, sindicatos como LAB y EHNE y partidos como el PCPE, cuyos simpatizantes han recorrido las calles de Pamplona tras una pancarta con el lema "Bardeetatik ospa-Fuera de las Bardenas".
Durante la marcha, en la que han portado banderas republicanas, de Navarra e ikurriñas, los asistentes han coreado diversos lemas como "Bardeak herriarentzat" (Bardenas para el pueblo) y "Fuera militares de las Bardenas".
La marcha comenzó pasadas las 17.30 horas en los cines Golem, y recorrió la Avenida Bayona y la calle Navas de Tolosa, para finalizar en el Paseo Sarasate. Allí el portavoz del Manifiesto pro Bardenas, Shanti Lorente, se dirigió a los manifestantes para recordarles que "durante 57 años el polígono de tiro de las Bardenas ha sido expropiado al conjunto de la ciudadanía de Navarra, desde que el ejército franquista la tomó hasta el día de hoy".
Además, Lorente afirmó que con la manifestación se pretende "exigir al Gobierno de España y al Ministerio de Defensa que cierre el polígono de tiro, para terminar con la aportación de Navarra a la defensa de los intereses de España".
Una exigencia que hizo extensible también al Gobierno de Navarra "para que por fin sea un agente activo para la paralización del arrendamiento". Lorente destacó que es "incompatible tener aviones de combate haciendo vuelos rasantes por encima de núcleo urbanos, rompiendo la barrera del sonido de un polígono de tiro de 2.297 hectáreas, que no reúne la normativa convencional internacional sobre polígonos de tiro de aviones de combate, que se sitúa en un mínimo de 16.000 hectáreas".
Asimismo, pidió a los políticos que sean "coherentes con sus programas políticos y exijan también que las Bardenas dejen de ser parte de los intereses de la defensa militar española".
Se ha recordado que le próximo 9 de junio finaliza el actual contrato con el Ministerio de Defensa, por lo que se ha instado a la Junta de Bardenas a no continuar percibiendo "dinero a cambio de bombas", y a los concejales de UPN y PSN que forman parte de este órgano a que "tengan el valor de ser insumisos al ejército español".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual