La peregrinación estuvo organizada por la diócesis de Pamplona-Tudela, que anuncia otro viaje para septiembre
El pasado sábado aterrizaba en el aeropuerto de Noain - Pamplona un avión de las líneas aéreas israelíes con los 205 peregrinos navarros que durante ocho días han recorrido los lugares más emblemáticos de Tierra Santa.
La peregrinación había sido organizada por la diócesis de Pamplona - Tudela y en ella han participado gentes de toda Navarra. Aunque el mayor grupo de peregrinos eran de la capital navarra también acudieron de la zona de Tudela, de San Adrián, Azagra y Fitero; de la zona de Tafalla procedían de Solchaga, Carcastillo, Artajona y Mendigorría.
También fueron peregrinos de los pueblos de tierra Estella, Dicastillo y Arróniz. De la zona de Sangüesa, Ochagavía, Jaurrieta y Arive. De Elizondo y Leiza; de Huarte, Cizur, Noain, Burlada, Barañain y Villava.
Al frente de la peregrinación y junto con el Delegado Diocesano para las peregrinaciones estaban los sacerdotes Carlos Ayerra de Sangüesa, Dionisio Lesaca de la parroquia San Vicente de Paul y Francisco Villanueva de la parroquia La Asunción de Pamplona que encabezaba el grupo más numeroso con sus parroquianos.
Los navarros, ayudados por cuatro guías judíos y por otros cuatro franciscanos, visitaron los lugares más emblemáticos de la cristiandad como Jerusalén, Belén, Nazaret o el lago de Tiberiades en Galilea. También visitaron el Mar Muerto y la fortaleza de Massada. Momentos fuertes se vivieron en el Monte Carmelo, en el Monte de las Bienaventuranzas y en el Monte Tabor.
Los peregrinos no pudieron retener su emoción en Caná de Galilea donde los matrimonios renovaron su compromiso matrimonial; en la hora santa en Getsemaní; en la visita al Santo Sepulcro y en la renovación de las promesas bautismales en el río Jordán.
El contacto con los judíos en el Muro de las Lamentaciones y con los musulmanes en la Explanada de las Mezquitas también impresionó a los peregrinos que han regresado contentos por la experiencia vivida y que les ha servido para fortalecer la fe y avivar el compromiso cristiano.
Para el próximo mes de septiembre, de los días 20 al 27, se anuncia otra nueva peregrinación diocesana a Tierra Santa.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual