x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

CDN pide elevar a 70% la reserva obligatoria de suelo para VPO

Se persigue satisfacer el 100% de la demanda de VPO y reactivar la construcción

Actualizada Sábado, 19 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • NATALIA AYARRA . PAMPLONA

CDN propondrá elevar del 50 al 70% la reserva obligatoria para viviendas protegidas en todas las nuevas áreas residenciales que se construyan en Navarra.

Así lo anunció ayer el presidente convergente, José Andrés Burguete, al señalar que su partido propondrá, en el marco de negociación del Pacto Foral por la Vivienda, modificar la Ley de Ordenación del Territorio, que en 2002 introdujo por primera vez la obligatoriedad de reservar para vivienda protegida el 50% de los aprovechamientos de las nuevas urbanizaciones.

Burguete hizo hincapié en que CDN buscará el "máximo consenso" posible para esta modificación legal, primero en el arco parlamentario, donde el PSN será el interlocutor prioritario de los socios de Gobierno, y después con los agentes económicos y sociales implicados en el sector.

No será ésta la única modificación que CDN propondrá para su incorporación al Pacto Foral por la Vivienda, en cuyo borrador trabaja actualmente el departamento bajo la dirección del también convergente Carlos Esparza. Burguete explicó que abogan por una revisión del baremo para "ajustar aspectos mejorables" de los criterios por los que se conceden en Navarra las viviendas protegidas.

Así, CDN propondrá cambios para que las personas que deben darse de baja en el padrón municipal para estudiar en el extranjero, por ejemplo, no se vean privadas de los beneficios que reporta la continuidad de empadronamiento a efectos del baremo. También apuestan por mejorar la situación de las familias monoparentales y por ampliar el límite de edad para pedir vivienda protegida de 35 a 40 años.

Burguete citó otros aspectos que, en opinión de CDN, deberían revisarse, como los tramos de renta, la tipología de las viviendas protegidas o las ayudas a la rehabilitación, que "pueden mejorarse", dijo, además de destacar su apuesta por reforzar la inspección.

Complementar Donapea

El principal objetivo que debe incluir el Plan Foral de Vivienda, en opinión de CDN, es dar respuesta a la demanda de construir 16.000 viviendas protegidas en esta legislatura. Teniendo en cuenta que, para llegar a esa cifra, "todavía falta suelo para 7.000 viviendas", Burguete expresó el "apoyo incondicional" de su partido al proyecto de Donapea, que supondrá la construcción de en torno a 4.000 nuevas viviendas protegidas.

Y "no hay que descartar iniciativas similares" por parte del departamento que dirige Esparza hasta completar el suelo disponible para las otras 3.000 VPO que restan hasta el objetivo de 16.000, advirtió Burguete.

El presidente de CDN aprovechó para rechazar el manifiesto de varios alcaldes de la Comarca de Pamplona en contra de la forma de proceder del consejero en el proyecto de Donapea. Pidió a los alcaldes "que dejen de marear la perdiz" y colaboren.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • No era esto lo que propuso Na Bai hace dos meses???una duda...
  • A ver que entienden por familias monoparetales, y también los padres cuya ex-esposa se quedó con la casa y los niños tiene también esa consideración, porque está claro que la necesita él y sus hijos cuando le toca la guardia de los pequeños, sea amplia o como suele ser habitual muy restringida.Custodia compartida ya
  • ¿Y por qué el CDN no elevó esa reserva de suelo cuando tuvo la Consejería de Vivienda a manos de Burguete?mirona
  • La renta se tiene que tener en consideración por arriba. Aunque no se tenga renta, un joven debe de poder optar a una VPO. No puede quedarse sin empleo una vez adjudicada. No tiene que ser necesario tener rentas, si el joven quiere emanciparse. El joven tiene que tener compromiso de concesión de la financiación. La entidad financiera que esté dispuesta ya le pedirá garantías (aval padres, etc)un padre

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual