x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

UPN y PSN vuelven a intentar el parking en las Huertas de Santo Domingo

Además de un parking con 500 plazas y un polideportivo subterráneo, se piden soluciones para conectar Museo y Archivo

Actualizada Viernes, 18 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • A.O. . PAMPLONA

El Ayuntamiento de Pamplona cumplirá la moción aprobada el pasado mes de octubre a iniciativa de PSN y apoyada por UPN y NaBai, y promoverá la construcción de un aparcamiento subterráneo en las Huertas de Santo Domingo, el espacio situado entre el Museo de Navarra y el Archivo General.

La alcaldesa Yolanda Barcina y el concejal socialista Javier Torrens avanzaron ayer las líneas maestras del concurso de ideas que convocará el consistorio para ordenar esta zona del Casco Antiguo de Pamplona. No será sin embargo la primera vez que el consistorio intenta dotar a este espacio de un parking, ya que en los últimos 12 años se han convocado sin éxito dos concursos (1996 y 1997) para adjudicar las obras.

Aparcamiento y polideportivo

El concurso de ideas, que podrá estar resuelto para antes de las fiestas de San Fermín, pretende que se construya un aparcamiento subterráneo de no menos de 500 plazas. De ellas, 350 tendrán que ser para residentes y otras 150 para rotación. Se daría así respuesta a los casi 400 vecinos del Casco Antiguo, de los 1.000 que no disponen de aparcamiento, que han mostrado interés por adquirir una, según señaló Torrens. El concejal aprovechó para pedir a UPN que agilice los trámites para permitir en Pamplona la construcción de aparcamientos robotizados.

En el concurso se ofrece también la posibilidad de completar el parking con un polideportivo, que tendrá también que ser subterráneo porque Príncipe de Viana no deja añadir volúmenes, una oficina de turismo y un restaurante.

Los únicos condicionantes de esta obra los marcará la propia historia de la ciudad, ya que es posible encontrar en las catas que ya se realizan, los restos de la muralla construida a partir de 1423, con motivo de la unión de los tres burgos de la ciudad.

Príncipe de Viana también ha dado unas directrices de actuación que impiden excavar en la zona más próxima al extremo del baluarte de Parma, pero permiten ampliar la actual plataforma del departamento de Educación hasta el actual aparcamiento.

Conectar Museo y Archivo

El proyecto deberá incluir también la puesta en valor del baluarte de Parma con la restauración de los lienzos de la muralla, y hacer propuestas para mejorar la conexión del Paseo de Ronda, entre el tramo que ahora termina en el Museo de Navarra y el situado enfrente, tras el Archivo General, por encima de las Huertas de Santo Domingo.

"Queremos que se concluya el paseo por las murallas para que se pueda disfrutar de todo el recorrido completo", señaló ayer Yolanda Barcina. Sobre este mismo aspecto, Javier Torrens destacó que las exigencias de Príncipe de Viana son "elevadas", y que por ese motivo las soluciones que se planteen deberán ser "novedosas".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • PARKING,PARKING,PARKING.No saben hacer otra cosa?javi
  • Tengo una idea, igual me presento. Una montaña rusa que baje hasta el parking de la Runa (perdón parque). En San Fermín que cobre los tickets la Meca y el resto del año gratis, como el ascensor.parque si, patatal no
  • Ante una obra de tan gran envergadura, y viendo que unos de los grandes problemas del casco viejo (y motivo por el que mucha gente joven no quiere vivir en la zona) es el aparcamiento, ¿no sería lógico ser previsores y aumentar notablemente el número de plazas previstas? Es una gran ocasión de solucionar el problema y no hay muchas más zonas donde hacer aparcamientos en el futuro.vecino casco viejo

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual