x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Ayuntamiento de Pamplona firma un convenio con una asociación para apoyar a niños con déficit de atención

La Asociación Navarra para el Tratamiento y el Estudio del Déficit de Atención, Hiperactividad e Impulsividad recibirá 20.000 euros para actividades durante 2008

Actualizada Viernes, 18 de abril de 2008 - 14:22 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona y la Asociación Navarra para el Tratamiento y el Estudio del Déficit de Atención, Hiperactividad e Impulsividad (ADHI) firmaron esta mañana un convenio por el que la Asociación recibirá 20.000 euros para la realización de actividades durante 2008.

Al acto celebrado en dependencia municipales asistieron la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, la presidenta de ADHI, María Jesús Torres, y la vicepresidenta de la asociación, Maria Tabar.

Esta asociación fue fundada en 1998 con el fin de asesorar, orientar, investigar y colaborar tanto con los profesionales dedicados al estudio de estos déficit como con las personas afectadas directa o indirectamente por el mismo. En la actualidad cuenta con trescientos asociados y más de ciento sesenta niños.

El convenio recoge cómo los niños que presentan déficit de atención, hiperactividad o impulsividad (TDAH) requieren de apoyos y esfuerzos adicionales por parte de sus familias, profesores y otros profesionales para facilitar su adecuada integración social y aprendizaje.

Asimismo, los padres y madres de las personas afectadas por TDAH precisan desarrollar actitudes y técnicas que les permitan el establecimiento de una relación paterno-filial cooperativa, así como el manejo de posibles situaciones conflictivas.

En 2008, además de la V Jornada sobre déficit de atención, hiperactividad e impulsividad celebrada el pasado mes de enero, la osociación organizará talleres de convivencia para el desarrollo de las habilidades sociales, mantiene grupos de autoayuda y escuelas de padres, realiza apoyo escolar a través de voluntarios, organiza actividades de ocio y tiempo libre y atiende y asesora a padres y madres con niños afectados por estos déficits.

Los síntomas del TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) incluyen tanto la hiperactividad como el déficit de atención. La mayoría de las personas con este problema padecen una mezcla de estos síntomas, aunque también se dan casos puros en los que predomina muy claramente un tipo de sintomatología.

Estos trastornos interfieren en el desarrollo integral de la persona en las áreas social, académica y afectiva. Una de las consecuencias es el alto porcentaje de fracaso escolar y deserción, además de la falta de autocontrol que afecta al comportamiento. Se estima que afecta a entre un 3 y un 7 por ciento de la población escolar.

El tratamiento incluye tanto aspectos médicos como terapia cognitivo-conductual, terapia familiar y modificaciones en los hábitos educacionales y en el estilo de vida.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual