x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ECONOMIA

La plantilla de Koxka rechaza el plan industrial y vota abrir la mesa del convenio

El comité acordó el lunes rechazar el plan de ajuste presentado, que congela sus salarios y no concreta inversiones de futuro

Actualizada Viernes, 18 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • P.M. . PAMPLONA

La plantilla de Koxka se decantó el miércoles en una asamblea por abordar la negociación del futuro industrial y social de la factoría dentro de la negociación del pacto de empresa.

Esta tesis de abrir la mesa negociadora del pacto, que fue defendida por los sindicatos UGT y LAB, obtuvo el respaldo de 179 votos, frente a la de rechazar el plan industrial presentado y pedir otro plan "creíble" a la empresa, postura defendida por CC OO, ELA y ESK, que obtuvo 146 votos, según informaron fuentes sindicales. LAB matizó que no negociará ningún plan, sino sólo mejoras de convenio.

Hace una semana, la dirección de Koxka, empresa de 540 trabajadores que fabrica aparatos de frío industrial en Landaben, presentó un plan industrial para cinco años (2008 a 2012) que exigía la congelación salarial durante los próximos tres años, así como otras medidas de flexibilidad (bolsa de 16 días anuales) y el fin de la limitación del turno único de mañana para los operarios más antiguos del taller. El plan no incluía medidas traumáticas en el empleo, salvo la externalización de dos secciones logísticas, pero sí dejar de sustituir las bajas y prejubilaciones.

El comité acordó el lunes rechazar este plan, por entender que "no tiene inversiones concretas, salvo un gasto por el traslado a Pamplona de la producción de Alcalá", planta que cerró en 2007 "dejando a 130 familias en la calle", indicaron fuentes sindicales. Y porque consideran que "todo son medidas negativas" contra las actuales condiciones y derechos adquiridos de la plantilla. Calculan que, en tres años, perderían un 15% de poder adquisitivo con la congelación salarial.

Tras el referéndum, que los cinco sindicatos dieron por vinculante, el comité solicitará ahora la apertura de la mesa negociadora del pacto, donde exigirán de forma unánime a la empresa "garantías de futuro, pero con esfuerzos por ambas partes". El comité lo forman 6 delegados de UGT, 5 de CC OO, 3 de LAB, 2 de ESK y 1 de ELA.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Es que lo de congelarles los sueldo a los de la fabrica de congeladores suena a chacota. El logico que la propuesta les haya dejado frios. Ya en serio, ánimo y que se resuelva.Rodolfo Langostino

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual