x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

El tercer acelerador permite a la red pública absorber toda la demanda de radioterapia

Actualmente reciben tratamiento de radioterapia con acelerador unos 135 pacientes al día

Actualizada Viernes, 18 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • M.J.E. . PAMPLONA

La puesta en marcha del tercer acelerador lineal del Centro de Radioterapia del Hospital de Navarra permitirá absorber la demanda de este tratamiento que se registra en la red pública, al menos en lo que a terapias convencionales de radioterapia se refiere.

Salud ha enviado pacientes a la Clínica Universitaria en los últimos años para su tratamiento de radioterapia, debido a que sólo había un acelerador en el Hospital de Navarra, que databa de 1991 y no se quería sobrecargar, y a que no se realizaban técnicas en la red pública, como la braquiterapia (administración de la radiación en el interior del organismo a través de semillas radiactivas) que ahora sí se va a poner en marcha en el nuevo centro.

En 2006 se derivaron 322 pacientes a la CUN, de los 1.236 tratados, y en 2007 fueron 350 (en total recibieron tratamiento de radioterapia 1.138 pacientes en la red pública).

Las derivaciones a la CUN se van a reducir a lo largo de 2008. De hecho, en el primer trimestre de este año sólo se han enviado 5 pacientes para recibir tratamiento de radioterapia con acelerador lineal y 20 para braquiterapia. No obstante, puede haber pacientes que se deriven puntualmente para recibir algún tratamiento específico, indicaron desde el centro.

Desde octubre

El primer acelerador del Centro de Radioterapia se puso en marcha el 29 de octubre y en enero ya estaba trabajando a pleno rendimiento, entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche. El segundo aparato comenzó a tratar a pacientes el 7 de enero y el miércoles se puso en marcha el tercero.

Actualmente, reciben tratamiento de radioterapia 134 pacientes en la red pública. De ellos, 120 se tratan en los dos aceleradores que ya estaban funcionando en el nuevo Centro de Radioterapia (60 en cada aparato), otros diez reciben el tratamiento en las antiguas instalaciones y el resto se asumirá progresivamente en el tercer acelerador al ritmo de cuatro pacientes diarios.

Según indicó Anastasio Rubio, jefe del servicio de Radiofísica del Hospital de Navarra, la demanda del tratamiento de radioterapia se ha ido incrementando en los últimos años y sigue creciendo. "Cada vez hay más población y de mayor edad, por lo que hay más patología que tratar", apuntó. El acelerador lineal es un aparado que se emplea para administrar radioterapia, principalmente a pacientes con procesos oncológicos aunque también en otros procesos. Según las previsiones de los responsables del centro, se espera trata a 140 pacientes diarios en los tres aparatos.

Tecnología de vanguardia

El tercer acelerador lineal que alberga el Centro de Radioterapia y que acaba de ponerse en marcha es el más avanzado tecnológicamente. De hecho, sólo hay dos aparatos de estas características en España.

El aparato, de la casa americana Varian VS modelo "Trilogy", permitirá iniciar en breve en la red pública nuevos tratamientos para los pacientes. Por ejemplo, la radiocirugía, que permite radiar tumores cerebrales pequeños, metástasis o malformaciones arteriovenosas a las que no se puede acceder de otra forma, explicó Anastasio Rubio.

El aparato se ha puesto en marcha con cuatro pacientes y con tratamientos de radioterapia convencionales. Las técnicas más complejas se irán implantado a lo largo de este año, indicó Rubio. El coste de este aparato es de tres millones de euros frente a los 2 millones que cuestan cada uno de los otros dos aceleradores.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Y yo si quiero estudiar determinadas carreras tengo que ir a Tudela pagandome el desplazamiento por mi cuenta.No se si te has enterado que los centros de alta especialización se suelen poner en las capitales pues Pamplona y su cuenca cuenta con 350.000 habitantes sobre los 20.000 de Tudela.PSOE
  • Pero llos de la ribera tendremos que subir todos los días pagándonos el desplazamiento para reciibir tratamiento por nuestra cuenta, si tuvieramos la suerte de ser Parlamentarios por lo menos lo haríamos en coche oficial.Ribera

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual