x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Valencia y Murcia irán al TC si el Gobierno no les da agua del Ebro

Los presidentes murciano y valenciano dicen que no convocarán protestas pero que acudirán a las que se organicen

Actualizada Viernes, 18 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. VALENCIA

Los presidentes de los gobiernos valenciano, Francisco Camps, y murciano, Ramón Luis Valcárcel, exigieron ayer al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, la "recuperación total" del derogado trasvase del Ebro o, en caso contrario, presentarán un recurso ante el Tribunal Constitucional.

Ambos mandatarios autonómicos hicieron este anuncio en una larga y concurrida rueda de prensa tras el encuentro que mantuvieron durante tres horas y media en el Palau de la Generalitat para abordar una estrategia común en materia hídrica. Además, adelantaron que no promoverán movilizaciones ciudadanas en contra de la aportación hídrica del Ebro a Barcelona, pero que respaldarán y se pondrán a la cabeza de las que se convoquen contra esta medida, acordada entre el Gobierno central y la Generalitat catalana.

Valcárcel precisó que con el recurso ante el Tribunal Constitucional no pretenden poner obstáculos para que el agua llegue a Barcelona, sino reclamar, en virtud del principio de igualdad, que tienen derecho al mismo trato y a que el agua del Ebro llegue también a Valencia y Murcia.

Otra de las iniciativas que acordaron ambos dirigentes fue reclamar la utilización de los derechos del agua adquiridos por los regantes del Ebro, así como la generación de bancos de agua, para poder comprar en el mercado del agua este recurso y llevarlo a estas autonomías.

Camps lamentó ayer que la actual legislatura nazca "trastocada" por la decisión "unilateral" de Rodríguez Zapatero de aprobar un trasvase del Ebro a Barcelona y reivindicó que el Consejo de Ministros de hoy, que aprobará el decreto ley sobre esa medida, acuerde la "recuperación total" del derogado trasvase incluido en el anterior Plan Hidrológico Nacional (PHN).

"Fuerza moral"

El presidente de la Generalitat justificó esa petición en que "no tiene sentido derogar un todo y recuperar una parte", por lo que reclamó la "fuerza moral" de ambos presidentes para exigir la totalidad del trasvase por el trabajo llevado a cabo en los últimos cuatro años y las inversiones hechas en modernización de regadíos.

Valcárcel señaló que "no vale con el parche para resolver la parte de un todo" y, por ello, desde "la lealtad institucional, la responsabilidad política y la defensa de los intereses" de los habitantes de estas dos regiones, exigen que la "solidaridad" mostrada hacia Cataluña en esta cuestión tenga "un doble sentido".

"Exigimos el mismo trato también para la Comunidad valenciana y Murcia", dijo Valcárcel, quien, no obstante, precisó que no plantean que se haga "todo simultáneamente", ya que Barcelona es como un enfermo "infartado" que requiere de una actuación rápida, y estas dos regiones son un "enfermo en potencia".

Si no se vuelve a lo contenido en el anterior PHN sobre los trasvases, "iremos al Tribunal Constitucional, porque se quiebra el principio de igualdad recogido en la Constitución española", adelantó Valcárcel, quien añadió que los servicios jurídicos estudiarán la idoneidad del recurso que se puede plantear para lograr que prospere.

En el ámbito social, aseguraron que están con los regantes y los agricultores, y que, aunque no promueven manifestaciones, "las respaldamos y nos ponemos sin complejos de ningún tipo a la cabeza de las mismas", apuntó el presidente murciano.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Hasta que Zapatero no figure como el D'artañan que redima a Valencia y Murcia del mal que les aqueja, no se hará trasvase alguno. Con el terrorismo paso lo mismo, tenia que ser el "Genio" que nos librase de ETA, para ello no importaba, llamar -hombre de paz a Otegui-,ceder ante De juana, tratar de Navarra en las mesas políticas exigidas por los terroristas y sus recoje nueces del PNV. Ahora se llama trasferencia hidrica, traslado puntual del liquido elemento,etc, etc, todo menos trasvase. Así enmascaran y ocultan ridiculamente; pero valido jurídicamente, como hacian con ETA, para poder sacar pecho ante sus seguidores y sectarios. Que tomen nota en Murcia, valencia y Almeria.- un buen pacto con Zapatero de cara a las proximas elecciones y tendran lo que quieran. Hasta entones, Táctica socialista zapateril. No falla, votar a gente con escrúpulos no da créditos, ni agua. Corellano.

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual