Las delegaciones de ambos partidos, encabezadas por José Antonio Alonso y Soraya Sáenz de Santamaría, han acordado también renovar el CGPJ antes del verano
El PSOE y PP alcanzaron este mediodía un acuerdo para, por un lado, definir las comisiones que funcionarán esta legislatura del Congreso, y por otro, avanzar en la modernización de la Justicia comprometiéndose a pactar las bases de una serie de reformas y a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes del verano.
Tras un día y medio de reuniones, las delegaciones encabezadas por los portavoces de los dos grupos parlamentarios, José Antonio Alonso y Soraya Sáenz de Santamaría, expusieron esta tarde los ejes de los acuerdos alcanzados, que ahora deberán desarrollarse en los próximos días.
En lo que se refiere a la vida parlamentaria, se ha acordado equiparar las comisiones del Congreso a los ministerios del nuevo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Así, Fomento y Vivienda tendrán comisiones parlamentarias separadas, mientras que Medio Ambiente asumirá la antigua comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Cuatro presidencias de comisión para el PP
El PP asumirá la presidencia de cuatro comisiones en el Congreso, las mismas que la pasada legislatura: Presupuestos, Seguimiento del Pacto de Toledo y las Mixtas (Congreso-Senado) sobre RTVE y para las Relaciones con la Unión Europea, ésta última a la que dio especial importancia la portavoz 'popular'. Habrá también una comisión no permanente sobre Cambio Climático
Los secretarios generales del Grupo Socialista, Ramón Jáuregui, y del Grupo Popular, José Luis Ayllón, serán los encargados de perfilar los detalles del acuerdo en próximos días con vistas a presentar una propuesta en la Junta de Portavoces del próximo martes. La reforma del Reglamento que incluirá este organigrama de comisiones se aprobará en sesión plenaria el día 29 y a partir de ahí podrán constituirse.
En el ámbito de la justicia, los dos grupos mayoritarios han acordado comprometerse a rematar en este periodo de sesiones, antes del verano, la renovación total del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que está en funciones desde noviembre de 2006. También se iniciará en el Senado la renovación parcial del Tribunal Constitucional, que afecta entre otros a la presidencia de la institución), conforme a su nueva legislación.
Pero además, y como quería el PP, se ha hablado de reformas para lograr la modernización de la Justicia y en ese sentido se ha acordado diseñar unas "bases programáticas comunes" para acometer medidas de modernización que se refieren a la implantación de la oficina judicial, las funciones del Tribunal Supremo y la responsabilidad del recurso de casación, el fortalecimiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Justicia de proximidad, entre otros asuntos.
A tal fin, a la reunión de hoy se incorporó el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, quien presentó el Plan de Modernización de la Justicia. Los dos grupos mayoritarios acordaron intercambiarse borradores con idea de sellar la próxima semana un diseño común de estas reformas. Una 'hoja de ruta' que se extenderán a las demás formaciones políticas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual