Sólo Gas Natural de todas las compañías que integran el Ibex-35 sufrió pérdidas
La Bolsa cerró hoy una semana en la cual recuperó, con una subida del 4,87 por ciento, lo perdido en la anterior y redujo las pérdidas anuales al 8,28 por ciento. Entre los principales valores de la bolsa española, los integrantes del índice Ibex-35, sólo cayó una compañía, Gas Natural, el 0,51 por ciento, mientras que las otras treinta y cuatro subieron.
Sacyr encabezó las ganancias con una revalorización semanal del 15,57 por ciento, gracias a la venta de su participación del 33 por ciento en Eiffage.
La constructora también se benefició de la subida de Repsol, de la que posee el 20 por ciento del capital, ya que la petrolera avanzó el 11,39 por ciento al comunicarse que se había descubierto el tercer mayor campo petrolífero del mundo en Brasil.
Por su parte, y mientras en los mentideros se habla de su posible fusión con Iberdrola, Gas Natural cedió el 0,51 por ciento, mientras que el Banco Santander recuperó el 6,99 por ciento, el BBVA, el 3,92 por ciento y Telefónica, el 2,65 por ciento.
Las principales plazas europeas recuperaron en la semana casi todo lo perdido en la anterior, mientras en el panorama económico los economistas destacaron que la inflación europea se mantiene aún elevada, lo que aleja la posibilidad de reducción de los tipos de interés de forma inminente.
Los resultados empresariales del primer trimestre, que empezaron a aparecer esta semana, no han sido catastróficos, lo que se reflejó en un cambio de actitud más optimista de los inversores, según los analistas.
De esta manera, la bolsa española se sitúa muy cerca de los 14.000 puntos, equivalente a los niveles a los que llegó en agosto de 2007.
Las plazas europeas también subieron esta semana: París el 3,41 por ciento; Fráncfort, el 3,62, Londres, el 2,79; Milán, el 2,12 y el índice europeo en euros Eurostox mejoró el 2,93 por ciento.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual