A principios del siglo XX un explorador estadounidense sacó del país andino más de 46.000 objetos de la ciudad inca
Perú ha decidido recuperar el legado histórico de Machu Picchu, mediante un acuerdo negociado o por la vía legal, tras la revelación de que la Universidad de Yale (EE UU) tiene en su poder miles de objetos que aclararán la historia de esa maravilla de la humanidad. Un inventario realizado en marzo por miembros del Instituto Nacional de Cultura ( ha permitido determinar que el explorador estadounidense Hiram Bingham sacó del país andino, en 1912, 46.332 objetos y fragmentos.
Parte de ellos fueron llevados con una autorización temporal del gobierno de Augusto B. Leguía (1908-1912), pero otros lotes salieron de manera irregular por la frontera peruana con Bolivia. Las piezas, que conforman la historia secreta de un monumento lleno de fascinantes enigmas, permanecieron en Yale hasta que el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) decidió llevar a juicio a esa institución.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual