x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

El Gobierno edita "Cultura y élites de Navarra en la etapa de los Austrias"

El libro es obra de los investigadores María Isabel Ostolaza Elizondo y Juan Ignacio Panizo Santos

Actualizada Viernes, 18 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • DN. PAMPLONA

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cultura y Turismo, ha editado el libro Cultura y élites de Navarra en la etapa de los Austrias, de María Isabel Ostolaza Elizondo y Juan Ignacio Panizo Santos.

Esta obra es el resultado de un trabajo de investigación que, con el título Cultura y élites en la Navarra de los siglos XVI-XVII, se acogió a la convocatoria de ayudas a la Formación y Perfeccionamiento del Personal investigador del Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra, Dirección de Enseñanzas Universitarias, vigente durante los años 2003 y 2004. El equipo de investigación estaba formado por los doctores María Isabel Ostolaza Elizondo y Juan Ignacio Panizo Santos.

Según se señala en la introducción, "muchos son los cambios que se producen en la sociedad navarra de los siglos XVI-XVII, como consecuencia de las transformaciones políticas, del clima religioso, de la difusión de la alfabetización, de las manifestaciones del poder a través de las ceremonias públicas, de la jerarquización de la organización social expresada a través del protocolo y la etiqueta, de la transmisión de todo ello por medio de textos e imágenes y de la teatralización barroca". En estos dos siglos "cambia la vida de las élites, que tenderán a instalarse en entornos urbanos abandonando la residencia ensus solares de origen para situarse cerca de los núcleos de poder, que en el caso de Navarra y por similitud con lo que sucede en el centro neurálgico de la monarquía pueden identificarse con la corte virreinal, con la sede de las instituciones que representan el poder real, y la organización eclesiástica diocesana. Incluso las instituciones del reino como las Cortes perderán su carácter itinerante", recoge la citada introducción.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual