La causa es, de nuevo, el retraso en alguna de las comunicaciones a los ciudadanos de la nueva valoración catastral
Una sentencia firme del Contencioso Administrativo obliga al Ayuntamiento de Tudela a devolver parte de la contribución urbana del segundo semestre de 2005, aunque afectará a muy pocos vecinos. Llega después de que otra anterior ya llevara a reintegrar unos 1,4 millones de euros a unos 16.000 vecinos del primer semestre del mismo año. Esta devolución se hará efectiva en las próximas semanas.
La última sentencia llega también como consecuencia de un recurso del PSN al acuerdo de la Junta de Gobierno Local que aprobaba la contribución.
La razón que esgrime el tribunal es la misma que en la sentencia anterior, es decir, que no se comunicó a los ciudadanos en el tiempo legal los cambios en la valoración de sus viviendas, que se actualizó ese año. Tenía que haberlo hecho antes del periodo de cobro, es decir, antes del 1 de julio.
Sin embargo, en esta ocasión la incidencia de la sentencia no será comparable a la anterior, ya que afectará a una mínima parte de los vecinos. De hecho, el ayuntamiento inició la tramitación dentro del plazo y envió las comunicaciones a Correos en el mes de mayo. Pero hubo personas a las que, al no ser localizadas y a pesar de los avisos en sus domicilios, no les llegó el envío dentro del plazo. Ellos serán ahora los que reciban la devolución de parte y no toda la contribución que pagaron en el segundo semestre de 2005, ya que lo que se reintegra es la diferencia entre los tipos impositivos que se aplican a la valoración catastral. La cantidad de vecinos afectados no se ha concretado pero posiblemente no llegue ni al 2% del total.
La sentencia llega después de que el ayuntamiento recurriera una resolución del TAN. El tribunal refrenda que la actuación del ayuntamiento no fue correcta, ya que hubo vecinos que recibieron la comunicación después del plazo legal. Además, dice que no aprecia "motivo alguno por el cual debiera variarse el criterio" de la primera resolución. "La modificación de los valores catastrales supone una alteración del censo de contribuyentes y debe ser aprobada en virtud de acto administrativo reclamable y notificado de forma legal a los sujetos pasivos", es decir, antes de que comience el ejercicio económico en que hayan de surtir efecto.
El PSN, satisfecho
El portavoz del PSN, Manuel Campillo, reconoció que ya pensaba que los afectados por la devolución iban a ser pocos, ya que los trámites para comunicar el cambio se hicieron en el primer semestre del año, excepto retrasos o fallos en la comunicación.
Sin embargo, quiso ir más allá. "Esperábamos la sentencia porque es una continuación de la anterior y los hechos son los mismos. No es sorpresa, pero sí una confirmación de que la actuación del ayuntamiento no se correspondió a lo que está establecido legalmente. Confirma el incumplimiento municipal en los trámites y recuerda que este ayuntamiento recibe frecuentes resoluciones y sentencias negativas en diversos asuntos. Pedimos que se esmere más en cumplir los procedimientos que luego exige a los ciudadanos", afirmó Campillo.
UPN, que tiene mayoría absoluta, prefirió no comentar el tema hasta la Junta de Gobierno de mañana.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual