x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
LOS JUEVES, CONCEJALES DE TUDELA >TEST CLAVES JOSÉ LUIS LÓPEZ VILLARES CONCEJAL DEL PSN EN TUDELA

"Es difícil cambiar las cosas, pero soy de la generación de la utopía"

"Familia y amigos me dicen que me he metido en un lío sin necesidad, pero en la vida hay que comprometerse"

Actualizada Jueves, 17 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • JESÚS MANRIQUE . TUDELA

José Luis López Villares se estrena, a sus 60 años, como concejal en el Ayuntamiento de Tudela por el Partido Socialista. Participa en las comisiones de Urbanismo y Tráfico y en la Junta de Aguas. Aunque nació en Madrid, de donde es su familia, el destino le trajo a Navarra, a donde le envió hace 35 años la empresa en la que trabajaba para automatizar las centrales telefónicas. Lo que no sabía es que Tudela se iba a convertir en su lugar de residencia. "Conocí a mi mujer y ya se sabe.

La casualidad me trajo aquí". Ahora es propietario de un establecimiento de telefonía móvil, aunque reconoce que está "casi retirado". "Ya me he relajado y ahora la llevan mis hijas", dice.

¿Qué lleva a entrar en política a los 60 años?

Siempre he tenido afición a la política, me gusta mucho el discurso y la charla política. Me pidieron que me presentara, me costó decidirme, pero lo vi como una aventura y una experiencia más. Pero mi idea es estar sólo esta legislatura. Tendría que pasar algo excepcional para continuar y me centraré en estos cuatro años para aportar lo que pueda.

¿Piensa que se ha metido en un lío sin necesidad?

Eso es lo que me dice mi familia y mis amigos, pero creo que en la vida hay que comprometerse. Si ves que se hacen mal las cosas hay que intentar cambiarlas desde dentro.

¿Se llega al ayuntamiento pensando que se pueden cambiar las cosas?

Es difícil cambiarlas, pero soy de la generación de la utopía y creo que sí se puede. A veces cuesta más de lo que uno piensa porque te encuentras con muchos inconvenientes pero, si pones empeño, las cosas se pueden lograr.

¿Se encuentran muchas trabas?

Hay que romper una lanza a favor de los concejales porque existe el concepto general de que no hacen nada. Pero si uno quiere hay mucho trabajo, tanto en el gobierno como en la oposición. Se trabaja más de lo que yo creía, pero no me quejo, ni mucho menos.

¿Es frustrante pelear contra la mayoría absoluta de UPN?

Lo que frustra es que la oposición propone mociones, se las curra y apenas tienen repercusión. Al final son mociones que buscan beneficiar al pueblo y sí, frustra un poco.

Todavía no ha intervenido en ningún pleno.

Tenemos un acuerdo en el grupo y todas las intervenciones las hace Manuel Campillo, salvo excepciones. Es el que mejor preparado está, trabaja y desmenuza los temas.

Y al no participar, ¿se relaja?

Hombre, estás atento y pendiente y si puedes apuntar algo al portavoz lo haces, pero no tienes la misma tensión o nervios que si hubiera que intervenir.

Antes de ser concejal, ¿había ido a algún pleno?

Alguna vez sí, no muchas, pero sí. Son muy aburridos para el espectador, aburridísimos. Entiendo que no vaya casi nadie porque empezar a dar datos y datos... No me sorprende que no vengan, aunque igual es bueno porque demuestra que, aunque algunas cosas vayan mal, no tanto para que la ciudadanía se eche encima. Hay quien dice que la democracia, cuanto más aburrida es cuando mejor marcha.

Usted que tiene una tienda de telefonía móvil, ¿gasta mucho en la factura?

Muchísimo y ahora con el ayuntamiento todavía más porque tienes que hacer más llamadas. Eso sí, lo pagamos cada uno.

¿Ser concejal le ha cambiado la vida?

Procuro que no. Siempre cambia porque ahora tienes más temas. Antes me iba con mi mujer a cualquier sitio y ahora a veces no puedo. Pero no creo que ser concejal sea tan extraordinario para cambiar la vida.

¿Habla con sus amigos de política?

Con algunos sí, y con otros, cuando me doy cuenta de que se puede llegar a un conflicto, lo corto porque hay gente que no sabe discernir la amistad de la política. Yo tengo familiares muy queridos que son del PP a tope y no pasa nada. Discutimos y hablamos, pero siempre distinguiendo una cosa de la otra.

¿Qué hace en su tiempo libre?

Siempre sacas algo para la familia y los amigos. Me gusta la lectura y charlar de cualquier tema o echando unas risas. La vida no tiene más. Ahora el deporte me lo tomo con más tranquilidad. Algún paseo y cosas más tranquilas como el mus (risas).

Hace poco estuvo en Japón porque se casaba allí su hijo. ¿Tenemos que aprender de ese país?

En Tokio, con más de 20 millones de habitantes, no se ve ni un papel por la calle, los parques están perfectos, hay muchísimos perros y no se ve ni una deposición... Podríamos aprender porque luego vienes a Tudela y ves todo lleno de pintadas, suciedad...

Hay nuevo gobierno en España, con mas mujeres que hombres y gente joven. ¿Qué opina?

Berlusconi ha dicho que es muy rosa (risas). No sé si será bueno o malo. Si lo hace bien, será bueno y si lo hace mal que se prepare Zapatero porque le lloverán las críticas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Utopía y PSOE... Qué difícil se está volviendo creer a algunos políticos...MJ

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual