1 Las últimas cifras. La indicación geográfica protegida de espárrago de Navarra despidió la campaña del 2007 con 1.082 hectáreas inscritas distribuidas entre 1.312 parcelas en manos de 505 agricultores. La cosecha se cerró con 2,7 millones de kilos de producto entregado. Al final, se certificaron 2,3 millones de los que 2,2 se destinaron a conserva y los 69.244 restante al producto en fresco.
2 Superficie en equilibrio. Las nuevas plantaciones no variarán prácticamente la superficie de la denominación. Fueron 1.082 en 2007, 1.084 el año anterior y el número se mantendrá similar este año.
3 La concentración en Tierra Estella. La tendencia que desplaza el cultivo hacia Tierra Estella hace que en estos momentos se concentre en la zona algo más del 60%. El resto se distribuye en la denominada Ribera Alta Aragón, una comarca agraria que incluye municipios como Lodosa y Mendavia pertenecientes a la merindad de Estella. Puntos al norte de Estella, como el valle de Yerri, han apostado en los últimos años por este cultivo.
4 El ritmo de la campaña. Segura, pero algo más lenta porque el calor no acaba de llegar, no ha sufrido los retrasos por las lluvias de la primavera del año pasado.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual