x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Pamplona tramitó más de 150 denuncias por ruido en pisos

Ayer tuvo lugar el Día internacional de concienciación sobre el problema del ruido, que se celebra desde 1995

Actualizada Jueves, 17 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • DN . PAMPLONA

Durante el pasado año, el área de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Pamplona tramitó 156 denuncias a particulares por exceso de ruido en viviendas. Dentro de una casa, los niveles permitidos son 35 decibelios de día y 30 durante la noche.

Asimismo, en 2007 se presentaron 15 denuncias a discotecas y bares especiales (con permiso de cierre hasta las 3 de la madrugada), 50 denuncias a bares normales y 9 por el uso de alarmas sonoras.

Policía Municipal realizó en 2007 un total de 394 sonometrías o mediciones de sonido, de las que 267 resultaron negativas y 127 positivas. Al mismo tiempo, también se realizan controles preventivos de las emisiones de ruido de motos y ciclomotores que, en el caso de superar los 86 decibelios, son inmovilizados.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Pamplona emplea desde agosto de 2007 un tipo de asfalto obtenido a través del reciclado del caucho de neumáticos en desuso. De esta forma, se añade al asfalto cualidades del caucho con las que se logra una mayor durabilidad del pavimento, una baja sonoridad, una alta adherencia y una mayor resistencia.

Por todo ello, y ante la reducción del ruido del tráfico que provoca este tipo de asfalto, el Consistorio pamplonés lo utilizará probablemente en las calles que rodean los centros hospitalarios de la capital navarra, una de las zonas donde más tráfico y ruido se produce.

Ayer tuvo lugar el Día internacional de concienciación sobre el problema del ruido, jornada promovida desde 1995 por la Liga para la Discapacidad Auditiva.

Para conmemorar este día, esta semana se celebran en el Museo de Educación Ambiental San Pedro, en el barrio pamplonés de la Rochapea, varios talleres sobre el ruido, organizados por el Ayuntamiento de Pamplona. El martes, el miércoles y hoy jueves, de 17 a 18 horas, tendrá lugar un taller sobre el ruido y el ocio, gratuito y para mayores de 15 años.

Asimismo, el sábado día 19, de 10.30 a 11.30 y de 12 a 13 horas, se celebrará otro taller sobre el ruido doméstico, también gratuito y destinado a niños mayores de 7 años y al público familiar.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Tú lo viste y tú puedes dar aviso, pero es más bonito no meterse en lios que denunciar esos actos.Vamos cuando nos requieren para luego después y todo te dicen....no voy a denunciar paso de lios, no quiero tener problemas etc.......Y un poco de respeto hacia el colectivo.PM
  • El mayor problema son los gritos a la noche en la calles, espacio que debería contar con mas vigilancia. Es un contrasentido que por que se te olvide poner el papel, te lleve el cohe la grúa y tengas que pagar casi el equivalente al trabajo de una semana del SMI. Para esto si hay vigilancia y eficacia, aunque la molestia al resto de los ciudadanos en mínima. Ahora bien, para controlar que no se moleste a los vecinos en su descanso esa vigilancia es practicamente inexistente e ineficaz.vigilacia para educar en el respeto
  • Para el del munipa al río: ¿POR QUÉ NO DENUNCIASTE TÚ A LOS DE LAS BOTELLAS O AL DEL COCHE QUE CASI TE ATROPELLA Y LAS OTRAS 2 INFRACCIONES QUE VISTE??? Tú fuiste el testigo de esas acciones y por tu dejadez quedaron impunes. Mira el buen ciudadano eh!!!VENGA YA
  • Oye Lopez dime dónde vives que como eres tan comprensivo con los ruidos he pensado en hacer una "fiestilla con unos amigos"desde las 2 a las 4 de la madrugada.Pero tranquilo que no romperemos cristales.No te digo el tio
  • Para estoy contigo chavalín: creo que tú, o usted, no eres consciente de la gran problemática que hay actualmente con las molestias vecinales. Por tus parabras interpreto que tú no la sufres, por lo cual te felicito. Pero no entiendo cómo puedes animar a la gente a despreocuparse de la angustia que muchos vecinos padecen por tener la mala suerte de compartir tabiques con verdaderos maleducados. No hay que sacar las cosas de quicio, y todos deberiamos tener cierta comprensión a nuestros vecinos que puntualmente celebran una reunión en su casa, pero el problema de los ruidos va mucho más allá de eso. Si el chavalín al que animas fuera tu vecino creo sinceramente que no lo animarías tan alegremente si estas molestias fueran continuas.Jose Luis

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual