Estará organizado por la Cámara de Comptos y FIASEP, y en su clausura se entregará el primer premio 'Mariano Zufía'
La Cámara de Comptos de Navarra, en colaboración con la Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público (FIASEP,) presentó hoy el programa del III Congreso Nacional de Auditoría, que se celebrará en Pamplona entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre próximos.
El congreso persigue la mejora de la práctica de la auditoría pública y pretende ser "un punto de encuentro privilegiado para la reflexión y el debate sobre temas relacionados con el control del dinero público", según explicó la Cámara de Comptos en un comunicado.
Con un programa científico "ambicioso", el congreso se ha estructurado a través de mesas redondas y grupos de trabajo que analizarán temas como el nuevo plan contable, la auditoría urbanística local, el control de la contratación administrativa o la auditoría operativa de los ingresos tributarios.
El congreso ha programado también cuatro conferencias en las que participará Pedro Miguel Etxenike, catedrático de Física de Materia Condensada y Premio Príncipe de Asturias y Príncipe de Viana, quien hablará sobre 'El gran reto de lo pequeño'.
También será ponente de las conferencias el presidente del Tribunal de Cuentas, Manuel Núñez, que hablara sobre 'La transparencia en la gestión pública'. El cambio climático será otro de los temas que se abordarán, en concreto de la mano de Federico J. Castillo, catedrático de Ecología de la Universidad Pública de Navarra. Por último, Dieter Engels, presidente del Tribunal Federal de Cuentas de Alemania, explicará el sistema de control de aquel país.
El congreso ha previsto también varios paneles temáticos en los que se presentarán experiencias concretas relacionadas con la gestión y el control de los fondos públicos. La Cámara de Comptos espera congregar a unas 400 personas relacionadas con la auditoría pública, auditores públicos y privados, gestores de las administraciones, profesores universitarios. El plazo para la inscripción comenzó el 15 de abril y se prolongará hasta el 19 de septiembre.
En el acto de clausura de este congreso, tendrá lugar la entrega del primer premio 'Mariano Zufía' que distinguirá a una persona con una trayectoria ejemplar en el mundo de la auditoría pública. Dicho premio, instaurado por la fundación FIASEP, ha tomado el nombre del primer presidente de la institución de control navarra que fue, a su vez, el primer órgano autonómico de control de España.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual