Aunque las ventas de coches flojean este año en España, el responsable federal de Automoción de UGT, Rogelio Mena, vendió ayer un "optimismo realista". Amparado en la subida, en más de un 5%, de producción y exportaciones hasta febrero, opinó que "podemos estar en el quinto mejor año de nuestro país en matriculaciones". No ayuda, reconoció, que los bancos "denieguen seis de cada diez préstamos que se solicitan para adquirir vehículos". Dijo que España es el primer país europeo en fabricación de vehículos; el tercero, en turismos y el octavo, en producción mundial, con 300.000 trabajadores entre las fábricas de ensamblaje y las de componentes.
Por su parte, el secretario general de MCA-UGT en Navarra, Lorenzo Ríos, ofreció la dimensión foral del sector que, con el 6% del PIB regional, abarca la mitad de la inversión extranjera en Navarra, implica a más de 500 proveedores, un tercio de la producción industrial, y emplea a más de 11.000 trabajadores. Opinó que Navarra, donde han creado un foro permanente de Relaciones Laborales "es un ejemplo de cómo se puede contribuir desde la concertación para paliar los efectos de las crisis"·
A este respecto, José Antonio Bueno, socio de una consultora especializada en automoción, mostró un prudente optimismo en su intervención, de las que mayor interés suscitó. Indicó que "España sigue siendo un país productivo, competitivo y rentable a la hora de fabricar coches" en el que "gracias a la flexibilidad y pragmaticidad" que han demostrado los sindicatos "se ha conseguido retener inversiones" y "se está ganando el reto de la globalización". Pese a ello advirtió de que "la competencia es brutal"; el crecimiento "no va estar en mercados maduros como Europa" sino en otros emergentes cuyo comportamiento es difícil de predecir; la productividad "se traducirá en: o más ventas, o menos empleo"; las empresas "ya no hablan tanto de producto, sino de rentabilidad del accionista" y en su capital están entrando empresarios "diferentes", fondos de inversión como Blackstone en TRW, que buscan rentabilidad a corto plazo, y tienen una dinámica de negociación laboral diferente. Dijo que China tiene presión por exportar, aunque son "radicalmente malos publicitando" y "en otoño veremos coches chinos en España".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual