M.C., de 60 años, murió tras una colisión por alcance en la autopista y el conductor quedó grave
Un ciudadano francés de origen magrebí de 60 años murió ayer por la mañana en un accidente de tráfico en la A-10 (Alsasua-Pamplona), en Olazagutía. El conductor del turismo en el que viajaba el fallecido, varón de 62 años y de la misma nacionalidad, resultó herido grave tras el suceso. Los tres ocupantes del otro vehículo implicado en el choque resultaron ilesos. El accidente obligó a cortar la vía en ese punto.
A las 9.30 horas de la mañana, en el tramo sentido Pamplona de la A-10 situado poco después de la confluencia con la Autovía del Norte (A-1, Madrid-Irún), un Saab 95 con matrícula 8474-BTY colisionó por alcance con un Peugeot 405 con placa francesa 106 NOG 75. Los tres ocupantes del primer vehículo, uno vecino de Getxo y otros dos de nacionalidad alemana, resultaron ilesos. El copiloto del Peugeot 405, M.C., de 60 años, murió. El conductor resultó herido grave y fue trasladado al Hospital de Navarra, donde ingresó a las 10.50 horas. Según el parte médico, llegó al centro consciente. Sufría un traumatismo craneal con una herida incisa en la cabeza y también varias costillas fracturadas. Su pronóstico es grave.
Guardia Civil se encargó del atestado del accidente y de regular el tráfico, que tuvo que ser desviado por la carretera antigua de la Barranca (NA-2410) hasta el mediodía. Hasta el lugar acudieron los bomberos del parque de Alsasua, que procedieron a desatrapar al fallecido. Sos Navarra también movilizó a dos ambulancias, una de bomberos de Alsasua y otra de la empresa Baztan-Bidasoa. En el lugar del accidente también aterrizó el helicóptero de la DGT, que trasladó a personal de la Guardia Civil.
Con del fallecido de ayer, según informó el Gobierno de Navarra, son seis las personas que han perdido la vida en las carreteras navarras en lo que va de año. Con respecto al año anterior, durante el mismo periodo de 2007 habían muerto 15 personas, por o que se registra un descenso de la mortalidad en la carretera del 60%, según el Gobierno de Navarra.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual