x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ECONOMIA

Los afectados por la sequía podrán pedir las ayudas de la PAC

Detectada en 2004, se combate con las mismas medidas que el mejillón cebra

Actualizada Jueves, 17 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • N.A. . PAMPLONA

El departamento de Desarrollo Rural ha aprobado una orden foral, con carácter excepcional, para permitir que los agricultores afectados en Navarra por la sequía puedan solicitar las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC), a pesar de que sus cultivos no llegaron a nacer y no cumplían por ello los requisitos para poder beneficiarse de dichas ayudas.

Así lo anunció ayer en el Parlamento la titular del departamento, Begoña Sanzberro, en respuesta a una iniciativa de NaBai para conocer qué medidas tiene previsto desarrollar el Gobierno para hacer frente a la sequía. Sanzberro explicó que las ayudas de la PAC están condicionadas ha haber cultivado "adecuadamente", pero la falta de agua "no va a permitir que los cultivos alcancen este año el estado vegetativo necesario para las ayudas", aclaró. Por ello, su departamento decidió aprobar la orden foral de forma que los agricultores puedan seguir optando a estas ayudas, "siempre y cuando las superficies no se utilicen para otros fines", matizó.

Entre otras actuaciones, añadió la consejera, el departamento lleva a cabo informes mensuales que recogen información detallada sobre las temperaturas, precipitaciones, situación de los cultivos y nivel de agua. Las últimas lluvias de marzo, agregó, han mejorado la situación de los cultivos de secano. Ello, unido a que "la situación de los embalses de Navarra es excelente, con una media del 85% de su capacidad", hace que en el departamento "no se prevean problemas excepcionales de agua de cara al futuro".

Las portavoces de UPN y PSN, María José Bozal y María Gracia Iribarren, coincidieron en la necesidad de concienciar a los ciudadanos de que el agua es un bien limitado que es necesario gestionar correctamente, y destacaron que los sucesivos gobiernos forales han desarrollado políticas correctas sobre el agua. José Andrés Burguete, de CDN, destacó que Navarra se encuentra en una situación "ventajosa" con respecto a otras comunidades gracias, entre otros aspectos, al llenado del pantano de Itoiz.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual