x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Las entidades sociales podrían variar la mitad de sus consejeros en la CAN

Siete entidades sociales deberán presentar el doble de nombres que los 8 puestos que deben cubrir para el 6 de mayo

Actualizada Jueves, 17 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • PILAR MORRÁS. PAMPLONA .

Las entidades económicas y sociales que pueden proponer candidatos al consejo general de Caja Navarra (el equivalente a la asamblea general de otras cajas) han iniciado sus respectivos procesos internos para la designación de representantes: ocho en total, que se eligen cada 4 años.

Los estatutos de la CAN establecen en su reglamento la presencia de dos consejeros propuestos por la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) y uno más por parte de cada uno de los sindicatos más representativos en el ámbito de actuación de la entidad, que son UGT y CC OO.

Además, el propio consejo general designa, un año antes de su renovación, otras cuatro entidades para que propongan representantes. Desde su creación, se han mantenido las mismas: la asociación automovilística ANFAC; el centro tecnológico AIN; el Grupo agroalimentario AN, y el Tribunal Laboral, con un puesto cada una.

Cada entidad debe proponer el doble de nombres que puestos van a cubrir en el consejo general. Luego, es el consejo de administración quien elige a la persona que finalmente entra en la asamblea. Sin embargo, algunas entidades no ocultan quién es su candidato favorito para entrar y quién va simplemente de "acompañamiento" en la propuesta.

Aunque pueden repetir mandato, hasta un máximo de ocho años, no parece que todas las entidades vayan a dar continuidad a sus actuales consejeros. Las propuestas deben realizarse antes del 6 de mayo. Y según las fuentes consultadas, varios de los actuales consejeros podrían no repetir.

Candidatos sindicales

La Ejecutiva de CC OO tomó su decisión la pasada semana. Según la votación unánime de sus miembros, Alberto Améscoa Díaz, director de Forem, el centro de formación del sindicato, repetirá candidatura, junto con Pilar Arriaga, secretaria de Comunicación, que irá como nombre alternativo.

En UGT, que hace cuatro años designó a Juan Goyen Delgado (el que hoy es su secretario general) junto a otra candidata de acompañamiento, la candidatura es una incógnita que se despejará en una ejecutiva a final de mes.

Donde seguro que habrá cambios es en el Tribunal Laboral. La decisión del candidato debe abordarse en la próxima reunión del patronato de la institución, que componen UGT, CC OO y la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN). Hace cuatro años, propusieron a dos ex dirigentes sindicales, Miguel Ángel Ancízar (UGT) y Jesús Garatea (CC OO), sin fijar preferencias, ni relevos. El consejo de administración de la Caja seleccionó a Garatea (CC OO).

En esta ocasión, todo apunta a que los dos patronos que no tuvieron consejero, UGT y la CEN, intentarán situar sendos candidatos en la propuesta para que elijan luego entre ellos los rectores de la Caja.

La elección de la CEN

Por su parte, la Confederación de Empresarios trabaja también en estos días en la definición de su nueva propuesta para Caja Navarra. Hace cuatro años, de sus cuatro candidatos, la Caja escogió a Ildefonso Ibero Otano, el presidente de la patronal ribera, y a Luis Colina Lorda, director general del grupo La Información. Los nuevos candidatos saldrán de la reunión de la Ejecutiva que sus 20 miembros celebrarán la última semana del mes.

El presidente de la CEN, José Manuel Ayesa, también fue consejero de la entidad hace 4 años, pero no por la CEN, sino entre el grupo de seis personas designadas directamente por el presidente Miguel Sanz. Dimitió en 2007 al cumplir 70 años, límite de edad que fijan los estatutos de la Caja. En la actualidad, el secretario de la CEN, Javier Martinena es miembro del consejo de administración de la CAN, también por designación directa de Sanz, como "profesional de reconocido prestigio".

Las asociaciones

Grupo AN cambiará representante. El actual, Benito Jiménez Cambra, empresarios agroalimentario de Arguedas, fue un candidato externo que buscaron al renunciar los inicialmente presentados, el gerente y el presidente de AN, después de que algunas voces del grupo agrario cuestionaran su presencia institucional en CAN, a la que consideraban competidora del hasta entonces aliado natural del sector: Caja Rural. Cuatro años después, la percepción ha cambiado y se baraja nombrar dos candidatos más ligados al propio grupo.

En cuanto a las dos asociaciones empresariales, la junta directiva de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, aprobó el jueves pasado su propuesta, donde repite José Luis Erro Basterra, el ex-director de VW-Navarra, y la completa Salvador Garrido, director de Recursos Humanos de la fábrica. En la Asociación de la Industria Navarra (AIN) todo apunta a la continuidad de José María Zarranz Herrera, su actual presidente.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual