x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

La concertada pide en el Consejo Escolar que se proteja "el buen nombre de los colegios"

Actualizada Jueves, 17 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • SONSOLES ECHAVARREN . PAMPLONA

Algunas patronales y padres de la enseñanza concertada piden al departamento de Educación que investigue si ha habido irregularidades en los centros públicos y concertados para admitir a los nuevos alumnos. El presidente de la Asociación de Directores de Institutos (ADI), Alberto Arriazu Agramonte, denunció la semana pasada que la Administración educativa no controlaba si los centros aplican o no el baremo oficial de escolarización.

Educación rechazó que colegios e institutos hagan trampas cuando hay más solicitudes que plazas porque se manejan siempre documentos oficiales.

El responsable de la patronal CECE y gerente del colegio San Cernin, Francisco José Flores, presentó un ruego en el Consejo Escolar de Navarra del lunes. A la petición de esta patronal, que agrupa a centros como San Cernin, Irabia, Miravalles-El Redín... se sumaron la Asociación Navarra de Educación y Gestión (ANEG), de centros de titularidad religiosa; los padres de Concapa, federación mayoritaria en la red concertada; y Jesús Mari Ezponda, director del colegio El Redín y miembro de reconocido prestigio del Consejo Escolar. "Ante la gravedad de esta denuncia que genera de una forma deliberada dudas en las familias, rogamos a Educación que investigue".

Han pedido que se indique cuántos casos de irregularidades ha habido en los últimos cinco años (situaciones en las que hayan constatado y probado la manipulación de datos, puntos o listas en los procesos de admisión). "En el caso de que haya habido irregularidades, queremos saber qué medidas se han tomado", añaden en el escrito. Pero en el caso de que no consten y las denuncias hayan sido "infundadas y/o falsas" preguntan a Educación "qué medidas va a adoptar para salvaguardar el buen nombre de los centros públicos y concertados y el honor y profesionalidad de sus directivos".

Alberto Arriazu criticó que Educación no controla si se aplica o no el baremo y que en los centros concertados existen "enchufes" para conseguir plaza.

Según la normativa, todos los centros deben aplicar un baremo en el que se puntúa: tener hermanos en el centro (4 puntos), que los padres o tutores trabajen en él (4 p), proximidad del domicilio o lugar de trabajo de los padres (de 0 a 4 p), renta familiar (de 0 a 1,5 p) y discapacidad (de 0,5 a 2 p). Si aplicando este baremo, hay más solicitudes que plazas, los centros pueden aplicar los puntos complementarios: ser hijo de antiguo alumno (1) o pertenecer a familiar numerosa (1).

Educación niega que haya habido irregularidades en los últimos años. "En el caso de que haya habido alguna, siempre se ha debido a un despiste o error. En esas ocasiones, se ha hablado con el propio centro y se ha solucionado el problema rápidamente", apuntan. La Dirección General de Inspección y Servicios va a elaborar un informe que remitirá al Consejo Escolar.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Lo de ir a un colegio del entorno, nunca me ha parecido bueno, el mundo se hace muy pequeño, de esa manera; además, si no estás muy contento en el colegio, es un horror salir a la calle, a la compra o al centro de salud y encontrarte con los mismos niños y niñas con los que no consigues hacer amistad. La pena es que tantos niños que quieren ir a la concertada no puedan hacerlo. Por qué quieren ir?, sobre todo porque es enseñanaza en CASTELLANO y no pierden el tiempo con la horita del euskera de los colegios públicos y porque el principal colegio público del centro: Vazquez de Mella, un colegio excelente, ha sido totalmente invadido por la población emigrante que no ha sido reabosorbida por los diferentes colegios concertados del centro. Las familias que antes apuntaban a sus hijos a esa escuela, buscan, ahora, plaza en la concertada.carmen
  • Hecha la ley, hecha la trampa. Si cambia la ley, cambiará la trampa. Lo que hay que preguntarse es hasta qué punto es importante para unos padres elegir colegio que llegan a la ilegalidad y hasta qué punto pueden motivos externos varios influir en esa decisión. CHEQUE ESCOLAR para todos y que cada cual elija el que prefiera y pague de su bolsillo lo que le falte. Ah, y si no hay muchos inmigrantes en el Redín (por poner un ejemplo ya citado) igual es por no pagar lo que pagamos los que los llevamos, porque no les gusta su ideología, porque hace falta autobús y comedor, porque está lejos, porque solo hay modelo G,....uno del redín
  • Para Alvaro: Si yo estoy totalmente de acuerdo con tu planteamineto, solo quería aclarar que tal como están los baremos (me parecen injustos) no es necesario "falsear" el empadronamiento.Annuska
  • ¿por que no piden que bareme directamente educación?.Ese trabajo que se quitarían...no?Malpensada
  • PARA ANNUSKA. debo decirte que creo que es un grave error conceder los mismos puntos por residencia que por lugar de trabajo de los padres. Es importante que el aniño acuda a un colegio de su entorno, donde hará amistades del barrio y donde será más fácil recogerlo si enferma. Además supone un ahorro de autobus y comedor para los padres. No me lo compares con el lugar de trabajo de los padres. Vaya injusticia. INSISTO: cuantos crios de los colegios concertados de la zona este se montan en autobuses para ir a su domicilio real en la zona oeste? SEÑORES INSPECTORES DE EDUCACION INVESTIGUEN QUE PARA ESO COBRAN DE TODOS LOS CONTRIBUYENTES NAVARROS. Es más fácil empadronarte en casa de fulanito que conseguir que un amigo te dé un falso certificado de trabajo. alvaro

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual