x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El pleno aprueba una moción para que los inmigrantes puedan votar y ser candidatos

La iniciativa del PSN, aprobada por unanimidad, se ha tramitado en el pleno del Parlamento como una enmienda de sustitución a una moción de NaBai

Actualizada Jueves, 17 de abril de 2008 - 18:34 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El Parlamento de Navarra ha aprobado una propuesta del PSN que insta al Gobierno central a que negocie acuerdos con los países con mayor número de inmigrantes legales en España, para que estas personas puedan votar y ser elegidas en las elecciones municipales.

La iniciativa del PSN, aprobada por unanimidad, se ha tramitado en el pleno del Parlamento como una enmienda de sustitución a una moción de Nafarroa Bai.

La moción original de Nafarroa Bai ha sido defendida por el parlamentario Ioseba Eceolaza, quien ha asegurado que ésta no es "una situación pasajera o transitoria", porque en España residen muchos inmigrantes que "se han convertido en miembros de hecho de nuestra sociedad, a la que aportan también su contribución y su esfuerzo".

"Todas las personas que viven en nuestra sociedad tienen derecho a vivir en dignidad", ha destacado Eceolaza, quien ha afirmado que "no es posible una sociedad bien integrada si junto a los ciudadanos con derechos iguales existen una bolsa permanente de personas cuyos derechos se ven disminuidos a causa de su origen".

El portavoz del PSN, Roberto Jiménez, al presentar la enmienda de sustitución de su grupo, ha apoyado que los ciudadanos de otros países pueden votar y presentarse a las elecciones, pero ésta debe ser "una cuestión ordenada y con un debate sosegado", para no hacer "un debate para la galería para quedar bien".

Jiménez ha señalado que esta medida debería verse complementada también con la posibilidad de que los emigrantes españoles en otros países puedan votar y ser candidatos.

Por UPN, Jerónimo Gómez ha indicado que esta cuestión debe adecuarse a lo dispuesto en la Constitución en lo relativo a la reciprocidad de derechos recogidos en los convenios con esos países.

El portavoz de CDN, Juan Cruz Alli, ha resaltado que ésta es "una de esas iniciativas testimoniales" que tratan asuntos "sobre los que la Comunidad Foral no tiene ninguna competencia en absoluto", aunque no se ha opuesto a la moción, porque "puestos a hacer testimonialismo, lo hacemos todos, y así todos quedamos bien".

Ana Figueras, de IUN-NEB, ha comentado que su partido también apoyará esta propuesta cuando se trate en las Cortes, al tratarse de un "derecho fundamental" de las personas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual