UPN ha negado no obstante que en Navarra se den casos de malos tratos por parte de la Policía Foral
El pleno del Parlamento Foral ha aprobado hoy una moción del PSN que insta al Gobierno de Navarra a realizar un estudio sobre la asistencia médica a los detenidos y la posible ampliación de la instalación de cámaras de videovigilancia tanto en la comisaría central de la Policía Foral como en las territoriales. La propuesta, aprobada por unanimidad, insta asimismo al Gobierno de Navarra a que, una vez analizada la situación, y en colaboración con el poder judicial, se instalen, si procede, sistemas de videovigilancia en las zonas internas de traslado, registro y custodia de detenidos.
La instalación de cámaras, especifica la moción, debatida como una enmienda de sustitución a una moción de Nafarroa Bai, deberá hacerse protegiendo siempre la intimidad de los detenidos y la aplicación de la ley de protección de datos de carácter personal.
La moción de Nafarroa Bai fue defendida por el parlamentario Ioseba Eceolaza, quien ha abogado por la instalación de cámaras en todas las zonas de custodia de la Policía Foral en el marco de las medidas que se proponen a nivel internacional "para prevenir casos de maltrato".
Eceolaza ha considerado que, también en Navarra, se deben tomar medidas legislativas, judiciales y administrativas para proteger los derechos de las personas detenidas y ha subrayado que las cámaras de vídeo y audio "contribuyen a que los responsables de malos tratos rindan cuentas de sus actos".
La finalidad de la propuesta, ha explicado el parlamentario, no es la de "juzgar sumariamente a ningún colectivo" sino que "se habiliten los mecanismos para superar las sospechas y juicios de valor en asuntos que requieren transparencia".
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Caballero, tras mostrar su solidaridad con la Ertzaintza y con el PSOE por el atentado de Bilbao, ha replicado a Eceolaza que, con este tipo de propuestas "torticeras", lo único que se hace es "sembrar dudas y sospechas".
Caballero ha insistido en su rechazo a que "se siembren este tipo de dudas" sobre la actuación de la policía y ha subrayado que "en esta tierra, el mayor ataque a los derechos humanos los cometen los que matan, extorsionan y amenazan".
Por su parte, la parlamentaria socialista Amanda Acedo, tras condenar el atentado de Bilbao y mostrar su confianza en las Fuerzas de Seguridad, ha defendido una enmienda a la propuesta de NaBai al entender que la instalación de cámaras debe estar amparada en una ley, incluso de carácter orgánico.
Acedo ha afirmado que se deben tomar medidas para prevenir posibles casos de malos tratos, pero ha subrayado que éstas deben ser "proporcionadas" a los derechos que quiere proteger, por lo que ha abogado por realizar antes un estudio pormenorizado de esta cuestión.
En el turno a favor, el portavoz de IUN-NEB, Ion Erro, después de condenar el atentado de Bilbao, ha estimado que una moción de este tipo debe tratarse "con absoluta normalidad democrática" y ha resaltado que entidades como el Sindicato Unificado de Policía apoyan esta medida, ya que evitan posibles casos de malos tratos, pero también las falsas denuncias.
Faustino León, de UPN, ha indicado que ya existen cámaras de videovigilancia en las instalaciones de la Policía Foral en Navarra, incluidas las zonas de custodia de detenidos, y se destruyen además las grabaciones pasado un tiempo en aplicación de la ley de protección de datos.
León ha negado no obstante que en Navarra se den casos de malos tratos por parte de la Policía Foral y ha acusado a Nafarroa Bai de "lanzar la piedra y esconder la mano" al presentar una moción que ha calificado como "un despropósito".
El portavoz de CDN, Juan Cruz Alli, ha mostrado su compromiso "de raíz" con la defensa de los derechos humanos y por ello ha condenado el atentado perpetrado en Bilbao, que va en contra de la "convivencia democrática".
Respecto a la moción de Nafarroa Bai, Alli ha destacado que su contenido "ya está resuelto y garantizado desde hace mucho tiempo" en Navarra.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual