El informe del CGPJ es preceptivo, aunque no vinculante
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha informado hoy a favor de la renovación de Cándido Conde-Pumpido como fiscal general del Estado, al estimar que reúne los méritos y requisitos exigidos para ocupar dicho cargo.
Según fuentes del órgano de gobierno de los jueces, este acuerdo ha sido adoptado por unanimidad en un pleno extraordinario, al que han asistido todos los vocales excepto el nombrado a propuesta de CiU, Alfons López Tena, y el de la mayoría conservadora Faustino Gutiérrez-Alviz.
Antes de que el Gobierno proponga formalmente su nombramiento debe recibir un informe sobre el candidato del CGPJ y posteriormente comunicar su propuesta al Congreso de los Diputados.
El informe del CGPJ es preceptivo, aunque no vinculante, de conformidad con lo previsto en los artículos 124.4 de la Constitución, 127.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
La Cámara Baja dispondrá entonces la comparecencia de Conde-Pumpido ante la Comisión de Justicia e Interior para que los diputados puedan valorar sus méritos e idoneidad.
Después, y una vez nombrado, el fiscal general prestará juramento o promesa ante el Rey y tomará posesión del cargo ante el Pleno del Tribunal Supremo.
La confirmación de Conde-Pumpido como fiscal general del Estado será la primera que se realice según lo establecido por el nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF), que entró en vigor el pasado 11 de octubre y que prevé la participación de los tres poderes del Estado.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual