x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Dieciséis atentados de ETA desde la ruptura del alto el fuego

Ocho se produjeron en 2007 y el resto en lo que va de 2008, el último de ellos en Lapoblación (Tierra Estella)

Actualizada Jueves, 17 de abril de 2008 - 10:04 h.
  • AGENCIAS. Madrid

ETA ha atentado en dieciséis ocasiones desde que rompiera de forma oficial la tregua el 5 de junio del pasado año hasta esta mañana, cuando una bomba ha estallado en la sede socialista del barrio bilbaíno de La Peña, causando lesiones leves a siete ertzainas. De estos dieciséis atentados, ocho se produjeron en 2007 y el resto en lo que va de 2008.

A estas acciones terroristas habría que sumar la que se produjo el 30 de diciembre de 2006, cuando un coche bomba estalló en un aparcamiento de la Terminal-4 del aeropuerto madrileño de Barajas y causó la muerte de dos ciudadanos ecuatorianos.

Desde entonces cinco personas han muerto y once han resultado heridas a consecuencia de los atentados de ETA.

El atentado de esta madrugada en Bilbao es el tercero desde la ruptura del alto el fuego contra una sede socialista, después de los llevados a cabo en las Casas del Pueblo de Balmaseda y Derio, en Vizcaya, el 24 de diciembre y el 29 de febrero, respectivamente.

ETA ha perpetrado otros dos atentados contra los socialistas, el que costó la vida al ex concejal Isaías Carrasco y el que causó heridas graves a Gabriel Ginés, escolta del edil del PSE-EE en Galdakao (Vizcaya) Juan Carlos Domingo.

Además de estas dieciséis acciones terroristas, ETA ha intentado tras la ruptura formal del alto el fuego atentar en otras tres ocasiones sin conseguirlo.

El primer atentado tras la ruptura de la tregua tuvo lugar el 25 de julio, cuando estallaron dos artefactos cerca del puerto de Belagua (Navarra) poco después del paso de la caravana publicitaria del Tour de Francia.

El 24 de agosto de 2007, un coche bomba explotó en un aparcamiento situado junto al cuartel de la Guardia Civil en Durango (Vizcaya) y causó heridas leves a dos agentes.

El 2 de septiembre un artefacto de escasa potencia estalló en la localidad de Fuenmayor (La Rioja) y veintitrés días después, ETA hizo explotar una bomba en la comisaría de la Ertzaintza en Zarautz (Guipúzcoa).

El 9 de octubre el escolta Gabriel Ginés resultó herido grave en Bilbao al hacer explosión una bomba lapa colocada por ETA en la parte trasera de su vehículo.

El 1 de diciembre tres presuntos etarras asesinaron en Capbreton (Francia) al guardia civil Raúl Centeno y dejaron en estado crítico a su compañero Fernando Trapero, quien murió cuatro días después.

El 16 de diciembre un artefacto estalló en los juzgados de paz de Sestao (Vizcaya) y el 24 del mismo mes una bomba explotó en la Casa del Pueblo de Balmaseda (Vizcaya).

Ya en 2008, el 23 de enero una bomba hizo explosión en las instalaciones de un repetidor de televisión en el monte Arnotegi, en Bilbao, el 8 de febrero otra estalló en los juzgados de Bergara (Guipúzcoa) y el 29 de febrero un artefacto explotó en la entrada de la "Casa del pueblo" en la localidad vizcaína de Derio.

El 7 de marzo, dos días antes de las elecciones, el ex concejal socialista en Arrasate-Mondragón Isaías Carrasco fue asesinado a tiros en esta localidad guipuzcoana por un pistolero de ETA.

El 21 de marzo estalló un coche-bomba cargado con 70 kilos de explosivos junto al cuartel de la Guardia Civil de Calahorra (La Rioja) que causó contusiones a un agente, heridas leves a cuatro personas e importantes daños materiales.

El 30 de marzo explotó un artefacto en un repetidor del monte Izarraitz de la localidad guipuzcoana de Azpeitia, al igual que otro el 12 de abril junto a la subestación de telefonía y televisión de Lapoblación (Navarra).


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual