x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Sacyr vende a capital francés un tercio de Eiffage por 1.920 millones, lo mismo que le costó

Eiffage desestirá de los procesos judiciales en marcha contra la constructora española

Actualizada Jueves, 17 de abril de 2008 - 19:38 h.
  • AGENCIAS. Madrid/París

Tal y como se esperaba, Sacyr Vallehermoso cerró hoy la operación que tenía pendiente con varias empresas francesas para venderles la participación en Eiffage que tantos conflictos le ha acarreado. Finalmente, ha vendido el 33,3% que tenía de la gala por 1.920 millones de euros, un euro menos de lo que acordado inicialmente pero el mismo precio que pagó la constructora en su compra. La operación supondrá también el fin de los procesos judiciales que las enfrentan, después de que Eiffage haya asegurado que desestirá de los procesos.

Tras dos años de diferencias entre Sacyr y Eiffage, la constructora española firmó hoy lo que será un paso más en el fin del contencioso que mantienen, después de que consiguiera deshacerse del 33,3% de Eiffage que poseía. En una transacción por la que obtendrá 1.920 millones de euros y, por tanto, recuperará lo que invirtió cuando se hizo con ella. Así, el precio corresponde a 62 euros por acción, un euro por debajo de lo que se acordó en un primer momento, y un 5,6% más al cierre de Eiffage hoy en bolsa (58,71 euros por acción).

El otro extremo de la transacción, la de los compradores, la protagonizaron un grupo de inversores institucionales galos, entre lo que destaca Caisse de Depôts, una entidad pública francesa que ha comprado un 10,95% del capital de Eiffage, por lo que unido a lo que poseía anteriormente, se hace con el 19,465% de la compañía. De esta forma, se convierte en el segundo socio, por detrás del colectivo de empleados, responsables de algo más del 20%. Entre el resto de compradores se encuentran las aseguradoras AGF, Groupama, y los bancos BNP Paribas, Natixis y Societé Generale.

A través de un comunicado, Caisse des Depôts destacó que la operación garantizará estabilidad en el accionariado de Eiffage "después de un periodo de incertidumbres y tensiones que podían ser perjudiciales para la buena marcha del negocio y el valor de la compañía". De hecho, prueba de que con este 'divorcio' entre ambas empresas se pone fin a sus conflictos, ambas han confesado que desisten de acciones judiciales, "incluida la denuncia interpuesta por Eiffage que dio lugar a la iniciación de la instrucción penal que investiga el Tribunal de Gran Instancia de París" y que le permitirá a la gala "pasar página".

Precisamente hace tan sólo dos días se conocía la imputación en el proceso tanto de Sacyr como de su presidente, Luis del Rivero, por haber difundido falsas informaciones y por no informar convenientemente al mercado de sus compras de acciones en Eiffage. Por ello, tras la transacción que ha distanciado a ambas empresas, se espera que el juez archive el caso.

Reducción de deuda

Sacyr destacó que la operación le permitirá "reforzar su posición financiera" dado que con los 1.920 millones que ingresará en sus cuentas reducirá en casi un 10% su abultada deuda corporativa, que asciende a casi 20.000 millones de euros. Además, también destinará a amortizar deuda el dinero que obtenga de la próxima colocación en bolsa de Itínere.

Sin embargo, lo que destaca la compañía en el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Del Rivero destaca que la operación "pone fin a una situación de conflicto que se estaba prolongando en el tiempo", lo que le permitirá dedicarse a otras iniciativas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual