El campeonato de jóvenes valores aglutinaría a
41 equipos divididos en
tres grupos, y no habría ascensos ni descensos
La creación de una Liga de Filiales que revolucione el fútbol español en sus categorías inferiores va tomando cuerpo. Con el objetivo de formar un campeonato de promesas cerrado sin ascensos ni descensos, su puesta en marcha implicaría la salida de Segunda División B y Tercera División de los segundos equipos de los 41 clubes que se agrupan en Primera y Segunda División.
41 equipos divididos en
tres grupos, y no habría ascensos ni descensos
Osasuna ha sido uno de sus promotores y apoya ciegamente el proyecto, que ya cuenta con el apoyo del 90% de los filiales para que se inicie la siguiente campaña, siempre y cuando la Federación Española dé su aprobación.
El director de fútbol base de Osasuna, Jesús Corera, es uno de los impulsores en la configuración de este campeonato con jóvenes futbolistas, que además podría dar cabida a jugadores del primer equipo que se encuentren en una fase de recuperación de una lesión y quieran coger el ritmo. Es algo parecido de lo que ocurre en Italia e Inglaterra.
Olabe ha ido club por club
El origen de esta Liga está en un estudio que elaboró Corera hace un par de temporadas en el que se demostró que la Segunda División B no es una categoría para los jóvenes. A la vista de estos problemas, la mayoría de los clubes de Primera y Segunda acogió con buenos ojos la propuesta.
Fue entonces cuando el presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, pensó que ese interés de los clubes no podía quedar en saco roto y nombró a Roberto Olabe (ex entrenador de la Real Sociedad) como el responsable para informar personalmente de la Liga de Filiales a cada uno de los 41 clubes implicados. Ya han reflejado su voluntad por escrito.
El martes, día clave
Junto a ello, se ha formado una comisión de cuatro equipos de Primera (Real Madrid, Osasuna, Villarreal y Espanyol) y de Segunda (Numancia, Sporting y Las Palmas), que en sintonía con la LFP ha elaborado un borrador que marca el funcionamiento.
Este martes está prevista una reunión con la Federación Española de Fútbol que podría definir el camino de un proyecto necesario para el fútbol base. "Queremos que la Federación Española sea partícipe de esta Liga, que sea algo conjunto. Nos gustaría que saliera el año que viene", desea Corera. El tiempo lo dirá.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual