Al equipo navarro le costó entrar en el encuentro, pero una vez que lo consiguió superó en todos los terrenos a su oponente
El Portland San Antonio se clasificó hoy para las semifinales de la Copa del Rey al derrotar al Balonmano Valladolid en un partido en el que fue de menos a más y en el que acabó superando con claridad al conjunto pucelano. Al equipo de Javier Cabanas le costó entrar en el encuentro, ya que tardó casi 20 minutos en hacerlo, pero una vez que lo consiguió superó en todos los terrenos a su oponente, algo que no se preveía al descanso a pesar de que los navarros habían demostrado estar en progresión ascendente.
El hecho de que a los ocho minutos del segundo periodo el conjunto pamplonica ya hubiera alcanzado los cinco tantos de renta (24-19) supuso una losa moral que los castellano-leoneses no supieron quitarse de encima y que acabó pasándoles factura claramente.
El Portland comenzó poco asentado en defensa y permitió dos cómodos lanzamientos a su rival que le pusieron con un 0-2 en el marcador.
Sin embargo, se recuperó con rapidez e igualó el marcador, aunque una exclusión de Juancho Pérez poco después volvió a permitir adelantarse a su oponente (3-5).
Ni Ivano Balic ni Carlos Ruesga conseguían liderar a su equipo en ataque y el equipo navarro tenía muchos problemas para superar el sistema defensivo de su oponente que se mostraba contundente, lo que le costó en este periodo hasta tres exclusiones, aunque curiosamente con ninguna de ellas llegó a ponerse por delante el equipo de Pamplona.
Además, en defensa, el equipo de Javier Cabanas dejaba tirar con demasiada comodidad a su oponente, que con un Víctor Hugo muy acertado permitía que su equipo siguiera siempre por delante en el electrónico.
El buen balance defensivo del conjunto de Juan Carlos Pastor, unido al acierto del meta José Manuel Sierra, que acabó el primer periodo con diez paradas, le permitía salir al contragolpe con velocidad.
Esto le hizo marcar una máxima ventaja de cinco tantos en el minuto 12 (4-9), curiosamente en una de sus inferioridades numéricas. Dicha diferencia se repitió en los minutos 14 (5-10) y 22 (10-15).
Sin embargo, el Portland evidenció una clara mejoría en defensa en el último tercio de este primer periodo, que coincidió con la entrada en la portería de un Valter Matosevic más acertado que su compañero Tomas Svensson, y que supuso que los navarros le dieran la vuelta al marcador.
Un parcial de 6-0 del conjunto antoniano en cinco minutos llevó el electrónico del citado 10-15 a 16-15 gracias al acierto de un Cristian Malmagro que acabó el primer tiempo con siete tantos.
Por suerte para el Portland, el descanso, que tantas veces suele frenar las reacciones de muchos equipos, no lo hizo en este caso con el navarro ya que en la segunda mitad siguió con su poderío defensivo, apoyado en el buen hacer de Matosevic (que acabó con 15 paradas) y se marchó progresivamente en el electrónico.
El Valladolid no fue capaz de recuperar la consistencia defensiva que había mostrado en la mayor parte del primer periodo, a pesar de que el cancerbero Sierra continuó a un gran nivel, y además tampoco se mostró demasiado acertado en ataque, lo que a la larga supuso el distanciamiento progresivo de su oponente, incluso con demasiada facilidad.
Esto hizo que prácticamente a falta de diez minutos para la conclusión el equipo vallisoletano bajara los brazos al ver siete goles de ventaja de su oponente (31-24) y que casi nada de lo que intentaba le salía.
Ficha técnica:
40 - Portland San Antonio (18+22): Svensson (Matosevic, p.s.); David Rodríguez (-), Dominikovic (2), Ruesga (1), Fernando Hernández (8), Kjelling (4,2p), Crowley (1), Ortigosa (3), Malmagro (10,1p), Juancho Pérez (-), Jorgensen (1), Nikolic (9) y Balic (1).
30 - BM Valladolid (17+13): Sierra; Prieto (5), Eduard Fernández (-), Asier Antonio (-), Velasco (-), Víctor Hugo (7), "Chuchi" Martínez (2p), Milosavjlevic (6,5p), Delgado Avila (-), Salva Puig (-), Perales (3) y Muratovic (7).
Marcador cada cinco minutos: 3-3; 4-8; 7-10; 10-13; 14-15 18-17 -descanso- 21-19; 25-21; 28-24; 31-24; 34-28; 40-30.
Arbitros: García Mosquera y Rodríguez Rodríguez (Galicia). Excluyeron por dos minutos a Dominikovic, Fernando Hernández, Kjelling, Malmagro, Juancho Pérez y Jorgensen por el Portland y a Prieto, Asier Antonio y Salva Puig por el Valladolid.
Incidencias: tercer partido de los cuartos de final de la XXXIII edición de la Copa del Rey disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante unos 1.500 espectadores.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual