x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Una final muy gustosa y a pequeña escala

Los trece establecimientos finalistas de la X Semana del Pincho cocinaron ayer sus miniaturas en el hotel Maissonave de Pamplona para que el jurado los probara y puntuara. Los ganadores del certamen gastronómico se darán a a conocer hoy.

Actualizada Jueves, 17 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • SHEYLA MUÑOZ . PAMPLONA

EN apenas treinta minutos, los cocineros de los trece establecimientos finalistas de la X Semana del Pincho de Navarra tenían que elaborar sus aperitivos para que el jurado los degustara. El hotel Maissonave de Pamplona fue el lugar elegido para esta gustosa final que se desarrolló ayer entre las once y la una del mediodía.

El jurado no lo tuvo fácil. En dos horas, sus miembros tuvieron que calibrar la creatividad, presentación y armonía, entre otros aspectos, de las miniaturas finalistas en el certamen. Cada media hora, probaban tres pinchos. En total, degustaron quince aperitivos ya que, aunque eran trece los establecimientos finalistas, del Caserío del Baztan y el bar Gaucho se seleccionaron sus dos pinchos para la final.

Cocina en miniatura

Los encargados de valorar las quince miniaturas fueron Carlos Loizu y Julio Ocáriz, miembros de la Sociedad Gastronómica Gazteluleku; Ángel Regueiro, restaurador del Restaurante Enekorri; y los periodistas gastronómicos Philippe Regol y Ana Irurita. Todos coincidían al señalar que en los últimos años, este certamen se ha extendido a una cocina en miniatura.

Según contó Philippe Regol, el jurado se reunió media hora antes del comienzo de la final para decidir el criterio a seguir a la hora de valorar los pinchos. "Una de las cosas más importantes y que se valora mucho es que el pincho sea cómodo de comer, es decir, que se pueda coger con facilidad y que en dos o tres bocados lo hayas terminado", explicó el periodista gastronómico.

El jurado deliberaba en una sala contigua a la cocina. Cuando les servían los aperitivos, no sabían de qué bar se trataba ya que sólo conocían el nombre del pincho.

El poco tiempo de que disponían ayer los cocineros no era suficiente para elaborar el pincho en su totalidad. Por ello, los restauradores entraban a la cocina con los ingredientes de los pinchos ya preparados y se dedicaban a freír los componentes de última hora y a montar y decorar el pincho en el plato. No había tiempo para más.

Esto es lo que hizo Raúl Fernández Vecino, cocinero del Bar Chelsy, que fue uno de los primeros en elaborar su pincho en la cocina del Maissonave. "En nuestro caso, hoy sólo hemos tenido que montarlo y aderezarlo", señaló Fernández.

Durante las dos horas que duró la final, el trasiego de cocineros fue constante. Algunos estuvieron desde el principio viendo cómo elaboraban sus aperitivos los cocineros de otros establecimientos. Como Alicia Serrano Vinacua, cocinera del bar Gaucho, quien estaba doblemente contenta porque sus dos pinchos eran finalistas. "Se trata de dos pinchos muy diferentes. Para nosotros haber llegado aquí ya es un premio", señaló.

Doblemente satisfechos estaban también los cocineros del Caserío de Baztan, Matías Giocoli y Javier Iturralde. Ésta ha sido la primera vez que han llegado a la final y lo han hecho con sus dos pinchos. "La verdad que no nos lo esperábamos, ha sido una grata sorpresa", señaló Giocoli, quien aseguró no tener un favorito entre sus dos miniaturas. Hoy se despejarán todas las dudas, cuando a las once de la mañana se den a conocer los ganadores.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual