x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

La IV muestra "El mundo y los Derechos Humanos" ofrece seis películas con coloquio

Se desarrollará entre el 21 y el 25 de abril con trabajos que vienen desde India, Nigeria, Uruguay, Italia o Israel

Actualizada Jueves, 17 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • AINHOA PIUDO . PAMPLONA

La IV edición de la Muestra de cine El mundo y los Derechos Humanos, organizada por Ipes, Golem y Amnistía Internacional, se desarrollará en Pamplona entre el 21 y el 25 de abril con los mismos objetivos que incentivaron su nacimiento: "Sensibilizar a la población navarra sobre cuestiones que afectan a los derechos humanos" y dar la oportunidad de contemplar "cine de otras latitudes difícil de ver" de otra manera.

Así lo expresó ayer Javier Aísa, responsable del área internacional de Ipes, que estuvo acompañado de Josetxo Moreno, de Golem, en la presentación.

La muestra realiza, en esta ocasión, un viaje a través de las seis películas (una para escolares) que se proyectarán, procedentes de India, Nigeria, Italia, Uruguay y Jerusalén. Todas ellas contarán con un coloquio.

"Dor" (India, 2006). Dirigida por Nagesh Kukunoor y ganadora de 14 premios de la Academia India del Cine en 2006. Este largometraje, "al estilo Bollywood", es una comedia dramática que ahonda en la relación entre dos mujeres. Interviene: Eva Borreguero, director de Programas Educativos de Casa Asia.

"Ezra" (Nigeria, 2007). Newton Aduaka, cineasta nigeriano formado en Londres, se adentra en el conflicto de Sierra Leona y en el mundo de los niños soldado. El coloquio lo ofrecerá la antropóloga Lola López.

"El baño del Papa" (Uruguay, 2007). El uruguayo Enrique Fernández vendrá hasta Pamplona para presentar esta película, que dirige junto a César Charlone, y que recrea la revolución que supone para un pueblo perdido de aquel país la visita del Papa Juan Pablo II.

"Cien clavos" (Italia, 2006). El consagrado Ermanno Olmi plantea la historia de un profesor de filosofía que decide dar un vuelco a su vida y retirarse a las orillas del Po. Presenta: Javier Lizaur, profesor de Literatura y teólogo.

"Morir en Jerusalén" (Israel.EEUU, 2007). La israelí Hilla Medalia presentará en persona su film, que confronta la vida de dos madres, una palestina y otra israelí, unidas por la muerte de sus dos hijas, ambas de 17 años: una es la terrorista que se inmola, y la otra su víctima.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual